Industria

Impulsará nearshoring industria de acabados superficiales

Anuncian 6ta edición de Surface Finishing México 2023

EN BREVE/
< Preparan evento líder de la industria de acabados y recubrimientos industriales en México, el cual se llevará a cabo el miércoles 18 y jueves 19 de octubre en Expo Guadalajara. >

En un momento en que México está atravesando una transición muy interesante en su sector, la industria de acabados superficiales está experimentando un importante crecimiento debido al fenómeno del nearshoring, que está impulsando la demanda de sus productos gracias a la llegada de empresas extranjeras.


Es por ello que el evento Surface Finishing México 2023 representa un punto de encuentro esencial para los líderes de la industria, empresas y profesionales interesados en los avances tecnológicos y las tendencias del sector de acabados y recubrimientos industriales.


Manuel García Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales A.C. (AMAS), indicó que la industria manufacturera creció 4.1% entre enero del 2022 y el mismo mes del 2023; de acuerdo son el Indicador Mensual de Actividad Industrial (AMAI).


“Este avance coloca a nuestro gremio en una muy buena postura, al estar directamente relacionado con los sectores manufactureros más representativos en la economía del país”, expresó García Garza en conferencia de prensa, al anunciar la sexta edición de la feria Surface Finishing México, SFM2023, que se llevará a cabo en Expo Guadalajara del 18 al 19 de octubre.

» Cabe señalar que la industria de acabados superficiales abarca sectores como aeroespacial, automotriz, joyería, dispositivos médicos, electrodomésticos, electrónica y más.

Menciona que México ya superó los 3.6 millones de vehículos fabricados; la industria de autopartes sigue exportando 15 mil millones de dólares; el país exporta más de 5 mil millones de dólares de dispositivos médicos; y el sector aeroespacial está creciendo fuertemente, lo que busca AMAS es la integración a esas cadenas productivas que ya existen en el país.

“Hay que buscar participar con productos y servicios mucho más especializadas porque a mayor especialización mayor contenido y valor agregado, por lo tantoñ, podemos remunerar mejor al personal”, expresó.

Se hace un gran énfasis sobre SFM2023, como el único evento especializado que reúne a los lideres de la industria de acabados y recubrimientos superficiales industriales y cautiva a un amplio número de participantes, desde aplicadores de galvanoplastía hasta especialistas en calidad y gerentes de planta.

La sexta edición de SFM se llevará a cabo en un área de más de 3 mil metros de exposición, 11 conferencias técnicas y más de 100 encuentros de negocios. Y tiene como objetivo es igualar o superar la asistencia de más de 700 compradores y usuarios finales de la edición anterior.

Se espera la asistencia de más de 50 expositores de nueve países incluyendo Francia, España, Italia, Turquía, e India.

Ruth Rodríguez, directora de AMAS, indicó que esperan una derrama de 10 millones de pesos en esta sexta edición, en Guadalajara, que se eligió sede por su conectividad de carreteras, vía aérea, oferta hotelera y apoyo de las autoridades locales.

Evento enfocado en la sustentabilidad

Rodríguez comentó que en el SFM2023 se ofrecerán cursos técnicos especializados, se tratarán temas relacionados con sustentabilidad en los acabados superficiales, pretratamiento de la materia prima y los químicos, y se presentarán innovaciones y tendencias en acabados, además de fructíferos encuentros de negocio, en donde se buscara que los asistentes conecten con líderes de la industria, forjar alianzas estratégicas y desarrollar relaciones comerciales sólidas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana