Se buscan proveedores

Impulsará ZF cadena de suministro local

La empresa tiene planes a futuro para incrementar su proveeduría en México

EN BREVE/
< La empresa, que cuenta con 18 plantas en el país y que produce sistemas de frenado, bolsas de aire, cinturones para asientos, suspensiones para vehículos, columnas de dirección y cámaras, entre otros productos para la industria de la movilidad, trabaja en fortalecer su cadena de valor en México. >

El contar con proveedores capaces, que ofrezcan calidad, y que hagan más eficiente las operaciones, es una gran necesidad para todas las empresas industriales. Y para ZF, compañía experta en el sector automotriz, no es una excepción. Es por ello que está en busca de algunos proveedores especiales.


El Head of Materials Management México de ZF, Emanuel Soto, indicó que, si bien la globalización es un buen elemento para la comercialización, hoy en día existe una necesidad por mantener e incrementar los contendidos locales que permitan a las empresas ser más flexibles.


Agregó que la pandemia dejó varias enseñanzas, y una de ellas es la necesidad de tener un plan B o dual en sourcing.


“Aprendimos que es necesario diversificar la proveeduría, tanto regional como extranjera. Aprendimos que existen causas ajenas a las operaciones de las empresas que podrán provocar un riesgo de desabasto. Es decir, cuestiones geopolíticas, guerras comerciales y pandemias pueden provocar que la cadena se complique, por lo que hay que tener siempre varias opciones en los insumos”, comentó.

» Emanuel Soto, Head of Materials Management México de ZF.


El Head of Materials Management México de ZF señaló que la flexibilidad en el área de sourcing es elemental.


“Debemos ser capaces de comprar en Occidente, Pacífico y en Centroamérica. Debemos tener la capacidad de incrementar el volumen por región, dependiendo de las necesidades industriales”, dijo el directivo, quien añadió que el nearshoring traerá oportunidad a todos los estados del país. Y se buscarán proveedores en México que apoyen a tener contenido regional.


“México tiene una gran competencia directa con Estados Unidos y Canadá, pero la ventaja de nuestro país es que tiene excelente mano de obra, calificada y competitiva”, dijo.


El directivo indicó que en México existen muchas empresas capaces de atender a la industria, sin embargo, el reto que tienen es la capacidad para atender la magnitud de volúmenes.


“Los proveedores deben estar preparados para invertir a largo plazo e incrementar sus capacidades para los siguientes años. Tienen que invertir para atrapar el negocio que está por venir. Es una inversión de riesgo que las empresas deben realizar para poder progresar. El que no arriesga, no gana el mercado”, puntualizó.

Proveeduría de ZF

La empresa alemana que tiene más de 40 años de presencia en México ha logrado incrementar su cadena de suministro de manera local, tanto para el área productiva como no productiva.

El directivo de ZF comentó que los principales componentes de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO, por sus siglas en inglés) y servicios son locales.

“Más del 70% de nuestros insumos indirectos se adquieren en el país”, recalcó.

Mientras que en materias primas al paso del tiempo han logrado incrementar el suministro regional. Al inicio la mayor parte era extrajera, principalmente de Europa, pero poco a poco han logrado adquirir más insumos en el país.

“Hoy en día contamos con amplía proveeduría nacional y seguimos incrementándola. Nuestro objetivo es llegar al 2025 con un 80% de insumos locales”, recalcó.

Actualmente, la compañía está en busca de proveedores que le apoyen en la electromovilidad y la conducción autónoma de vehículos. Como lo es el caso de materiales ligeros e inyección de aluminio, entre muchos otros.

Selección del proveedor

Para ser parte de la cadena de valor de ZF, las compañías deben contar con un sólido estado financiero que permita su productividad, así como contar con certificados de calidad como el ISO IATF 16949, ISO 14000, además de un plan de sustentabilidad.

Para la empresa también es necesario que sus potenciales proveedores se encuentren alineados verticalmente. Es decir, que cuenten y tengan certeza de entrega de procesos secundarios para los diversos componentes.

“Buscamos proveedores que bajo el término one stop shop. Esto nos facilita la logística, tiempos de entrega y nuestra operación”, dijo.

Para elegir a un proveedor, ZF realiza una evaluación para conocer las capacidades y alcances de cada compañía.

“Primero solicitamos una presentación virtual o presencial del proveedor, si tiene potencial mandamos a firmar un acuerdo de confidencial para que ellos puedan realizarnos una cotización. Se le solicita que realice un self assessment para que de manera interna se autoevalúen, y si generan un score mayor al 70% pueden ser calificados para un seguimiento. Después se le realiza una visita en planta para conocer su empresa, operación, capacidades, entre muchos otros factores”; dijo.

6REQUERIMIENTOS
al 02 Abril 2023
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra