Manufactura

Impulsarán a industria de herramentales

Buscan desarrollar sector para atender a la manufactura de Nuevo León y la región

Traer una “mayor rebanada del pastel” con la producción de piezas herramentales, es el objetivo del nuevo Clúster Herramental en Nuevo León.

Nacido por iniciativa del Clúster Automotriz (CLAUT), el de Herramental buscará desarrollar e impulsar a las empresas dedicadas a la fabricación de estas piezas, a la vez que preparará profesionales para ofrecer atención a la demanda que tendrá este sector.

De acuerdo con información proporcionada por el propio clúster, el área de herramentales es una oportunidad de negocio, pues del 100% de lo que requiere la industria en México, apenas el 5 por ciento es producido en el país.

» El Clúster está integrado por al menos 25 empresas de Nuevo León y Coahuila.

Esto es, que cada año México importa 2 mil 263 millones 786 mil 789 dólares en herramentales y apenas produce 175 millones de dólares.

Piezas como dados y troqueles, moldes de fundición y moldes de inyección de plástico son los que se podrían producir en México, pero que actualmente no son encontrados a nivel nacional.

Para Manuel Montoya, director del CLAUT, la falta de desarrollo en el sector de herramentales ha impedido el crecimiento de la industria automotriz, aunque aseveró que este es un buen momento para comenzar.

Montoya aseguró que por un peso que se destine a la industria herramental, se pueden sustituir 16 pesos de importaciones.

“La industria de herramentales no ha permitido a la industria automotriz desarrollarse en este país como debiera. Hoy en México fabricamos 3.8 millones de coches, contamos con una industria de autopartes muy desarrollada, pero tenemos un área con gran oportunidad, y es la de herramentales”, recalcó Montoya, quien agregó que: “La idea es que sea el nuevo clúster brinde servicio a la industria de manufactura, al clúster aeroespacial, electrodomésticos, a la industria eléctrica y a dispositivos médicos, pues todos necesitan herramentales. En realidad será un clúster que dará servicio a la industria de manufactura”, dijo.

Por su parte, Ricardo Cotón Pon, presidente del Clúster de Herramentales reiteró que el objetivo final es impulsar a esta industria en Nuevo León y crear en el personal habilidades para traer valor agregado a México.

“Dependemos del exterior y tenemos talento humano y empresarial que a través de la iniciativa privada de gobierno e instituciones podemos crecer y desarrollar”, indicó.

Esfuerzos del clúster

El Clúster enfocará sus esfuerzos en la creación de troqueles, moldes de plástico, dispositivos o fixture, así como moldes de fundición.

Su proyecto abarca tres niveles que son el mantenimiento, la fabricación y el diseño y simulación de piezas.

Para esto, se informó, el Clúster trabajará con las universidades en programas de capacitación para jóvenes y para trabajadores de la industria, a fin que puedan crear tecnologías propias e incrementen la producción de herramentales a nivel local.

La Preparatoria Técnica Álvaro Obregón ya se encuentra formando técnicos en mantenimiento de troqueles y ajuste, mientras que el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) formará a técnicos en fabricación.

En el nuevo Clúster están integradas empresas como Caterpillar, Evco, Metalsa, Falccos, Fama, Hm maq, IAM mold&de, Nemak, Vitro, TDM, Quimmco, Mimsa, Aurrenak, Frisa, Minsa, Driven, el CIDESI, así como la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana