Inversión

Inaugura Aisin Automotive planta en Guanajuato

La empresa japonesa se instala en el Parque Industrial Marabis Comonfort

EN BREVE/
< La empresa japonesa se instala en el Parque Industrial Marabis Comonfort. >

La compañía japonesa del ramo automotriz, Aisin Automotive inauguró oficialmente la planta que se encuentra ubicada en el Parque Industrial Marabis Comonfort, desde donde elaborarán partes automotrices como lo son quemacocos y manijas, entre otros.

El presidente de la compañía, Tadayoshi Doi agradeció la colaboración de todos los involucrados en ésta planta, la cual llegó a su emotiva ceremonia de inauguración. Además, resaltó el compromiso de la compañía con sus clientes y con sus empleados a quienes buscan brindarles seguridad y mayores oportunidades de crecimiento.

Hoy en día, Aisin emplea a 181 personas de los cuales la mayoría se ubican en Comonfort.

“En éste municipio vamos a construir la compañía de producción de partes automotrices más segura y más competitiva de todo el mundo y todo esto con el apoyo de los miembros de esta tierra”, dijo el directivo.

» Directivos de la empresa y representantes gubernamentales cortan el tradicional listón.

Por su parte el CEO de la compañía, Kanshiro Toyoda, externó su agradecimiento a los presentes y diferentes niveles de gobierno por su apoyo, así como a toda la ciudadanía. Asimismo recordó que la primera planta de la compañía fuera de su país de origen se fundó en México durante casi 50 años, cuando comenzaron con el negocio de máquinas de coser de uso doméstico en México en el año de 1973.

“Hemos crecido hasta contar con cinco plantas de Aisin en México, pienso que esto se debe a la comprensión y apoyo de todos, estoy muy agradecido por ello” resaltó.

Infraestructura industrial

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Gobernador de Guanajuato, dijo que la historia de la entidad en los últimos 25 años, no se podría explicar sin la participación proactiva de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) quienes dijo “se la han jugado”.

Por otra parte detalló que durante la presenta administración se apoyó a 25 nuevos parques industriales para llegar a 28 nuevos desarrollos industriales en total, de los cuales el 40 % aproximadamente se concretaron fuera del corredor industrial.

Durante este periodo se duplicó la meta de atracción de inversiones nacional y extranjera, con alrededor de 12 mil 500 millones de dólares, lo que generó más de 97 mil empleos directos que se sumaron a los casi 300 mil empleos formales registrados ante el Seguro Social.

“Guanajuato está contribuyendo con el 8 por ciento de los empleos a nivel nacional y Japón ha sido líder en inversiones en Guanajuato, quienes han invertido 3 de cada 10 dólares que han llegado en este periodo a nuestro querido estado, y también 3 de cada 10 empleos en atracción de inversiones son aportados por estas empresas japonesas. Esta inversión de Aisin, nos da muchos gusto, tiene clientes de primer nivel como GM, Toyota (…) y próximamente se instalarán aquí en Apaseo a finales del año 2019”, dijo.

Por buen camino

De acuerdo a información proporcionada por el Gobierno de Guanajuato, se estima que la entidad ha caminado a gran paso y cuenta con bases firmes para seguir creciendo, pero hay trabajo que hacer.

El estado se encuentra en los primeros 5 lugares en generación de empleos, inversión, exportaciones y crecimiento económico, sin embargo hay retos que afrontar y contemplar el ambiente internacional, ya que en este momento la renegociación del Tratado e Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) continua.

Guillermo Romero Pacheco dijo que se trata de una plataforma trilateral y así debe mantenerse para que continúen dándose resultados .

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte