Innovación

Inaugura BOSCH planta de termotecnología

Ubicada en Tepotzotlán la planta cuenta con un área de 7 mil 600 metros cuadrados y producirá calentadores que funcionan con gas

La empresa alemana Bosch refrendó su confianza en el Estado de México invirtiendo 7 millones de dólares para instalar la primera planta de termotecnología en América, misma que fue inaugurada por Werner Struth, Presidente del consejo de Administración de Bosch en Alemania y el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad mexiquense, Félix Adrián Fuentes Villalobos.

Esta planta ubicada en el municipio de Tepotzotlán cuenta con un área de 7 mil 600 metros cuadrados, y producirá al año más de 600 mil calentadores instantáneos de agua para uso residencial con un rango de potencia de salida de 8 a 23 kilowatts, que funcionan con gas y permiten bajar la emisión de contaminantes y ahorrar energía.

René Schlege, Presidente de Bosch México, y Uwe Glock, Presidente de la división Bosch Termotecnología, dieron a conocer que estos calentadores serán para el mercado nacional en una primera etapa, pero después se exportarán a países como Chile, Brasil y Colombia. Cabe señalar que dicha planta inició operaciones en junio y estará en pleno funcionamiento en el 2017.

En su intervención, Fuentes Villalobos afirmó que el Estado de México tiene un gran potencial logístico gracias a su infraestructura en comunicaciones y es una tierra fértil para el establecimiento de empresas e industrias con vocación social y ecológica, así como para la atracción de inversión extranjera y nacional que genere más empleos para los mexiquenses.

» ››Directivo de Bosch durante el anuncio de inversión.

Asimismo, en representación del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, señaló que la entidad tiene grandes potencialidades para que la iniciativa privada venga a invertir y tenga la capacidad de producir y distribuir en el mercado más grande del país, el Valle de México, el cual tiene más de 25 millones de habitantes y que lo convierte en la tercera franja geográfica de consumo a nivel global.

“Con esas potencialidades tenemos mucho para seguir haciendo todo este trabajo de atracción de inversión. Por ello, trabajaremos y fortaleceremos la atracción de inversión extranjera y nacional. Apoyaremos decididamente a empresas como Bosch y trabajaremos para que no baje y no decrezca este ritmo que tiene el Estado de México”, afirmó el funcionario mexiquense.

Para concluir, destacó la primera posición que el Estado de México alcanzó en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2015, periodo en el que atrajo más de mil 119 millones de dólares superando incluso a la ciudad de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro