Innovación

Inaugura BOSCH planta de termotecnología

Ubicada en Tepotzotlán la planta cuenta con un área de 7 mil 600 metros cuadrados y producirá calentadores que funcionan con gas

La empresa alemana Bosch refrendó su confianza en el Estado de México invirtiendo 7 millones de dólares para instalar la primera planta de termotecnología en América, misma que fue inaugurada por Werner Struth, Presidente del consejo de Administración de Bosch en Alemania y el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad mexiquense, Félix Adrián Fuentes Villalobos.

Esta planta ubicada en el municipio de Tepotzotlán cuenta con un área de 7 mil 600 metros cuadrados, y producirá al año más de 600 mil calentadores instantáneos de agua para uso residencial con un rango de potencia de salida de 8 a 23 kilowatts, que funcionan con gas y permiten bajar la emisión de contaminantes y ahorrar energía.

René Schlege, Presidente de Bosch México, y Uwe Glock, Presidente de la división Bosch Termotecnología, dieron a conocer que estos calentadores serán para el mercado nacional en una primera etapa, pero después se exportarán a países como Chile, Brasil y Colombia. Cabe señalar que dicha planta inició operaciones en junio y estará en pleno funcionamiento en el 2017.

En su intervención, Fuentes Villalobos afirmó que el Estado de México tiene un gran potencial logístico gracias a su infraestructura en comunicaciones y es una tierra fértil para el establecimiento de empresas e industrias con vocación social y ecológica, así como para la atracción de inversión extranjera y nacional que genere más empleos para los mexiquenses.

» ››Directivo de Bosch durante el anuncio de inversión.

Asimismo, en representación del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, señaló que la entidad tiene grandes potencialidades para que la iniciativa privada venga a invertir y tenga la capacidad de producir y distribuir en el mercado más grande del país, el Valle de México, el cual tiene más de 25 millones de habitantes y que lo convierte en la tercera franja geográfica de consumo a nivel global.

“Con esas potencialidades tenemos mucho para seguir haciendo todo este trabajo de atracción de inversión. Por ello, trabajaremos y fortaleceremos la atracción de inversión extranjera y nacional. Apoyaremos decididamente a empresas como Bosch y trabajaremos para que no baje y no decrezca este ritmo que tiene el Estado de México”, afirmó el funcionario mexiquense.

Para concluir, destacó la primera posición que el Estado de México alcanzó en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2015, periodo en el que atrajo más de mil 119 millones de dólares superando incluso a la ciudad de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte