Inversión

Inaugura Deloitte centro de tecnología

Desde Querétaro brindará servicios de desarrollo, soporte y consultoría a todo el continente.

Con una inversión inicial de más de 10 millones de dólares y la expectativa de generar arriba de mil empleos dentro de los siguientes tres años, la firma Deloitte inauguró en Querétaro un Centro de Entrega Regional para las Américas, el cuarto en su tipo de la compañía.

Desde dicho espacio la compañía brindará servicios de tecnología, desarrollo, soporte y consultoría a todo el continente; para 2020 se proyecta que la inversión de la firma en Querétaro alcance 380 millones.

Jorge Castilla Ortuño, socio director nacional de Deloitte Consulting Group, señaló que la decisión de ubicar este centro en Querétaro está basada en la calidad del recurso humano y talento de la zona, además de la estabilidad e infraestructura del estado, que ofrece condiciones ideales para alcanzar el éxito.

“El Centro de Entrega Regional que hoy inauguramos es un centro de desarrollo tecnológico único en su tipo”, precisó Castilla.

» ›› Directivos y representantes gubernamentales inauguran el Centro de Entrega Regional para las Américas de Deloitte en Querétaro.

El directivo añadió que México es uno de los cuatro países que contarán con un centro de este tipo a nivel mundial, lo que refuerza el compromiso de la firma con el país y confirma la apuesta por el talento de la región. “Estamos convencidos del talento con el que cuenta México”, dijo.

Por su parte el Gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que la llegada de la firma coloca a la entidad en el mundo de la innovación digital y permitirá fortalecer el creciente sector de las Tecnologías de la Información, así como abonar a la dinámica de un estado líder en crecimiento económico, generación de empleos, competitividad y productividad.

Al asegurar que Estados Unidos confía en Querétaro y Querétaro en Estados Unidos, el mandatario precisó que para 2017 se espera la llegada a la entidad de 18 mil millones de pesos de inversión extranjera, de los cuales el 50% es de origen estadounidense.

Industria de TI en Querétaro

Mientras tanto, Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable, resaltó que en 2016 el sector de Tecnologías de Información aportó cerca del 4% del valor de la producción manufacturera en el estado.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la participación de este sector creció 2.5% con relación al año previo, representando el software 2% del Producto Interno Bruto estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte