Inversión

Inaugura Faro centro de servicio

Buscan atender a sus clientes mexicanos desde Apodaca

Faro Technologies Inc., empresa dedicada al desarrollo y comercialización de dispositivos de medición de coordenadas portátiles y de obtención de imágenes 3D, inauguró el pasado 8 de abril su primer Centro de Servicio en México, localizado en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

Con una extensión de 2 mil 100 metros cuadrados, el nuevo centro busca atender a los más de 600 clientes que la empresa americana tiene dentro de suelo nacional, al prestar el servicio de calibración, mantenimiento y reparación de sus productos de medición.

Gracias a esta nueva infraestructura, los clientes de la compañía no tendrán la necesidad de enviar sus equipos a Estados Unidos para su debido mantenimiento, ahora se podrán ahorrar tiempo de envío y, por lo tanto, reducción en costos, motivos que hacen atractivo el nuevo proyecto de Faro en México.

“Hemos construido un grupo muy fuerte en México y estamos muy emocionados por poder tener una instalación donde nuestros clientes se unan a nosotros, brindando un servicio cada día, todos los días” mencionó Kathleen J. Hall, Senior Vice President and Managing Director de Faro.

» ›› Se cortó el listón en conmemoración a la apertura del nuevo centro de servicio Faro México.

El nuevo centro de servicio cuenta con infraestructura de primer mundo y tecnología de punta para llevar a cabo sus actividades, además dispone de entrenadores, ingenieros y técnicos, así como personas especializadas en servicios, ventas y logísticas, quienes bajo un trabajo íntegro colaborarán para prestar atención a los usuarios de Faro en México.

“La demanda depende de los clientes, del crecimiento de la industria y obviamente nuestros equipos irán creciendo más y más,”, resaltó Ricardo Ibarra, Senior Logistics Specialist de Faro.

Amplia gama de productos

Faro actualmente dispone de dos plantas de producción en Estados Unidos, localizadas en Pensilvania y Florida, lugares donde se fabrica la distinta variedad de artículos de medición como el Arm Gage, Arm Edge, Arm Fusion, Faro Scanarm, Faro 3D Imager, por mencionar algunos.

Dichos productos son utilizados en procesos de producción, diseño, control de calidad, entre muchas otras actividades, al facilitarles la medición de distancias muy precisas, dependiendo del equipo que se esté utilizando.

Sectores como el automotriz, aeroespacial, energía verde o sustentable, minería, investigaciones forenses, son tan sólo unos ejemplos de los giros en los que pueden ser utilizados los equipos de la empresa americana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte