Inversión

Inaugura G500 primera gasolinera en Edomex

El grupo aperturó su estación de servicio bajo su propia marca, la cual estará ubicada en el municipio de Tlalnepantla

Con una inversión de 2 mil millones de pesos que habrían de realizar en los próximos 18 meses, Antonio Caballero, Presidente de G500 Network, anunció que esperan cerrar 2018 con más de mil 400 estaciones de servicio, con las que ya cuenta el grupo, operando con la nueva marca.

“La inversión que realizará G500 durante los siguientes 18 meses será para el desarrollo de la marca, conversión de estaciones, incorporación de sistemas y puesta a punto de servicios complementarios”, afirmó Emilio Estrada, Director General de G500 Network.

Con la participación de autoridades y de socios comerciales, entre los que destacó, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldewell, aperturaron la gasolinera en la calle Chabacano de la Colonia Valle de los Pinos, en Tlanepantla, Estado de México.

» La Comisión Reguladora de Energía (CRE) estimó que, de sumar otras 12 mil gasolineras en el país, se invertirían alrededor de 12 mil millones de dólares en los próximos años.

Con esta apertura comienza el proceso de conversión de toda la red del Grupo Gasolinero G500, el cual ya cuenta actualmente con mil 400 estaciones de servicio y planea que la suiza Glencore le suministre combustible.

En marzo pasado. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó parcialmente el primer club de compras que permite concentración de 54 operadores de estaciones de servicio a través del consorcio G500, para dedicarse a la compra de combustibles y otros productos relacionados.

nuevos participantes

Hoy en día, la liberación de los mercados de la gasolina y el diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el mercado de las estaciones de servicios, desde empresas como: Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Texaco, Combu Red y Las Gas, que han encontrado un nicho para lanzar su marca propia.

Finalmente, y de acuerdo con el Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México, elaborado por la Secretaría de Energía, en el país hay 11 mil 431 estaciones aproximadamente administradas bajo un esquema de franquicia, donde el Estado de México, Jalisco y Veracruz concentran 22 por ciento de ellas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte