Innovación

Inaugura GE Campus de Ingeniería

Invierte la empresa 20 millones de dólares para la segunda fase del centro de investigación

La segunda fase del Campus de Ingeniería General Electric fue inaugurada.

El centro más avanzado de la región, dedicado al desarrollo de diseño y servicio de turbinas para la aviación, así como generación de energía, proyectos para gas y petróleos requirió una inversión de 20 millones de dólares, lo cual permitirá incrementar la plantilla de trabajadores, ya que pasará de mil 800 a 2 mil 200 ingenieros que laborarán en dicho centro.

Cabe mencionar que el 20% del personal que labora en GE, tiene estudios de maestría; y el 3% de doctorado, lo que prueba el talento y creatividad de los mexicanos para el diseño y la innovación a nivel global, según lo indicó el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.

El Presidente y Director General de GE, Jeff Immelt, refirió que por más de 118 años, GE ha sido un socio estratégico para México. El GEIQ en los últimos años se ha posicionado como el más grande para la industria de aviación de GE fuera de Estados Unidos y el segundo más grande para la industria de generación de energía.

» ›› (Izq.-der.) José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado ; Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía y Jeff Immelt, Presidente y Director General de GE.

“Cuando empezamos, no sabíamos realmente a dónde íbamos, no teníamos idea, y 15 años después estamos aumentando a 2 mil 200 ingenieros en esta planta. Nadie pudo hacer previsto esto, pero el equipo hizo que pasara por su escala, su capacidad y su deseo de crecimiento, ese es el futuro para México”.

Por su parte, el Director General del Centro de Ingeniería Avanzada GEIQ, Vladimiro de la Mora Honc, mencionó que desde septiembre de 1999 fue cuando inició sus operaciones con sólo 50 ingenieros y que ha ido incrementándose, además de que se espera que continúe con esta dinámica.

Ante el talento de los ingenieros de esta compañía, dijo que cada dos segundos, despega un avión con un motor General Electric en el mundo y que uno de cada cuatro focos en el mundo utiliza energía producida por equipo GE.

“El talento mexicano, vuela e ilumina el mundo”, dijo de la Mora, quien agregó que gracias a la labor en dicho centro se tienen 60 patentes en proceso, 275 divulgaciones de inventos, participación en el desarrollo de nuevos motores de aviación y cerca de 3 millones de horas cerebro al año.

Futuro de aviación

En su intervención el Gobernador, José Calzada Rovirosa, agradeció la confianza por más de 100 años de GE en el país.

“Las puertas de Querétaro están abiertas para la inversión, esas puertas seguras que tenemos están abiertas por supuesto, para dinamizar y recoger las ideas de nuestros jóvenes para seguir construyendo un México más próspero y un México más fuerte”, dijo el mandatario.

Visualizó que en los próximos 20 años la industria comercial de la aviación va a requerir que se construyan 35 mil aviones.

“Y no hay capacidad instalada para 35 mil; México tiene la gran oportunidad con la mano de obra calificada, por su posición geográfica y por muchos otros factores como es el caso de la innovación que ya se está dando en México a pasos agigantados de hacerse como uno de los grandes campeones de esta industria; lo mismo vemos con el sector energético, con el sector petrolero”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte