Inversión

Inaugura Hakkai planta en NL

La empresa del sector automotriz tiene sede en el parque industrial Nexxus Apodaca

Con una inversión de 20 millones de dólares, la empresa Hakkai dio por inaugurada su primera planta fuera de Japón.

Desde el municipio de Apodaca, la compañía producirá la dirección del sensor de bobinas y engranes para grandes armadoras automotrices y empresas electrónicas, entre ellas: Honda y Alcom.

De acuerdo a lo confirmado por el Presidente de Grupo Hakkai, Akihiko Seki, desde Nuevo León se atenderá al mercado del TLCAN (México, Canadá y Estados Unidos) y Brasil, con la producción de más de 600 millones de piezas por año.

“Nos tomó un año abrir ésta planta. Y la razón por la que la construimos aquí es simplemente por esa conexión con la gente. Esto es solo el inicio de Hakkai México, ya que juntos podremos crecer, por lo que necesitaremos de toda ayuda, debido a la magnitud del proyecto, así también queremos traer muy buena tecnología de Japón, con lo que estamos contribuyendo a la comunidad de la entidad” , puntualizó el directivo.

» ›› La empresa se ubica en una superficie de 7 mil 400 metros cuadrados. de dos hectáreas y emplea a 120 personas.

Actualmente Hakkai está en el proceso de traslado de maquinaria y se estima que sea en el mes de agosto cuando comience operaciones formalmente.

Se prevé que dicha planta iniciará con la cooperación de cincuenta personas en agosto, y que para el 2018 tendrá entre sus colaboradores a alrededor de 200 o 300 personas.

El Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, Fernando Turner Dávila, dijo que el arranque de operaciones de la planta de la empresa japonesa Hakkai viene a fortalecer el atractivo que esta entidad tiene para la inversión nacional y extranjera.

Comentó que Hakkai es muy importante para la entidad, porque se introduce como tier 1 o tier 2 en la cadena de suministro automotriz.

“En el país hacen falta empresas que puedan suministrar productos de alta calidad, alta tecnología. Siempre bien y siempre a tiempo y con precios competitivos. Hakkai es una de dichas compañías”, señaló.

La empresa destaca por realizar sus propios herramentales, los cuales también tienen alta calidad.

“En México hay un enorme déficit de herramentales, pues se importan casi 3 mil millones de dólares de producción, y requerimos de empresas como Hakkai para que nos enseñen sobre la prueba y ajuste de los herramentales”, dijo Turner.

Cabe destacar que la compañía que colaboró con Hakkai con el servicio de selección de sitio fue Citius Capital, a quien Akihiko Seki agradeció el apoyo brindado.

Miguel Cavazos, socio director de dicha empresa, destacó que para la elección de su sede Hakkai ya tenía bien definidas las ventajas de Nuevo León, por lo que no hubo competencia entre estados por la atracción de la compañía.

“La mano de obra calificada, la ubicación logística y diversificación de empresas que ofrece Nuevo León, fueron los principales factores en la toma de decisión”, comentó Cavazos quien agregó que: “Nos sentimos honrados de formar parte de otra historia de éxito, y sabemos que es el inicio de una larga relación profesional”, señaló Cavazos.

Los orígenes

Hakkai inició operaciones en 1967 en Niigata, Japón, fabricando piezas de plástico, a nivel global es una empresa que se dedica al procesamiento de moldes de plástico de precisión, ingeniería de plástico moldeado por inyección; producción y ensamble de bobinas, así como fabricación de herramientas para el hogar.

Japonesas en NL

En la entidad existen 74 empresas japonesas en Nuevo León, las cuales emplean alrededor de 25 mil empleados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio