Inversión

Inaugura Lear Mexican planta en Zacatecas

Compañía estadounidense generará más de mil 400 empleos en el país

Con una inversión de 400 millones de pesos y la generación de más de mil 400 empleos, la firma Lear MexicanTrimOperations, inauguró su planta número 45, ubicada en Zacatecas, México.

Empresa dedicada a la maquila de corte de vestiduras para asientos de automóvil y sistemas eléctricos de casi todas las marcas del mundo, inició sus operaciones en el Parque Industrial de Calera, ubicada a 25 kilómetros al norte de la capital del estado.

El gobernador de la entidad, Alejandro Tello, presidió la ceremonia de la nueva planta que dará empleo en una etapa inicial, a un promedio de mil 400 zacatecanos, principalmente habitantes de Calera, Fresnillo, Morelos, Jerez y Zacatecas; rebasando así, más de 300 por ciento de los empleos generados.

Por sus características, la planta se convierte en una de las mayores empleadoras del sector manufacturero en el estado.

» ›› La planta se convierte en una de las mayores empleadoras del sector manufacturero en el estado de Zacatecas.

Al respecto, el vicepresidente de operaciones de Lear MexicanTrimOperations, Oscar Domínguez, indicó que la planta es la número 154 a nivel mundial y la 45 a nivel nacional.

Además, mencionó que, en los últimos cuatro años, la compañía ha instalado 11 plantas en el país y actualmente cuenta con 45 fábricas en México con más de 52 mil empleos; “esperando contar a finales del año con más de 56 mil colaboradores”, agregó Oscar Domínguez.

Asimismo, refirió que la empresa hoy en día constituye un paso decisivo para el fortalecimiento de México, al tener una oportunidad de ampliar su cadena productiva y generar opciones económicas para rubros empresariales.

El directivo agradeció a la administración estatal por el apoyo recibido para la instalación de la planta, la cual indicó, es el comienzo de una segunda que pretende la compañía construir para tener una de clase mundial y dar más empleos al estado.

Nueva Inversión

El mandatario estatal mencionó que el Parque Industrial de Calera está en 50 por ciento de ocupación, pero se espera que a la brevedad se consolide, e incluso se lleve la industria a otras regiones del estado, con lo cual se comienza a ver como una realidad la industrialización de Zacatecas.

“Mi administración redoblará esfuerzos para ofrecer mejores condiciones de inversión, en especial en el tema de seguridad, donde se trabaja para brindar condiciones favorables para los negocios”, agregó el ejecutivo estatal.

Alejandro Tello, anunció la construcción de una guardería en el parque industrial, con la finalidad de que las trabajadoras que son madres de familia tengan la certeza de que sus hijos están bien cuidados durante su jornada laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte