Inversión

Inaugura LYNCOTT su segunda planta en Querétaro

Esta inversión fortalece la industria agroalimentaria de la entidad

Dedicada a la producción de diversos productos lácteos, la compañía LYNCOTT inauguró su segunda planta localizada en la capital queretana.

Esta nueva inversión se realizó en el Parque Industrial El Marqués, lugar en donde se asienta sobre una superficie de 20 mil metros cuadrados la segunda planta, en una nave industrial construida de 12 mil metros cuadrados.

Ahora esta planta inaugurada, en conjunto con la otra localizada en el Parque Industrial Bernardo Quintana, tendrán una capacidad para producir 7 mil toneladas de productos por mes, sin embargo en la actualidad producen 3 mil 500 toneladas de forma mensual.

LYNCOTT es una empresa 100 % mexicana que elabora quesos estilo cottage, oaxaca, neufchatel, gouda; así como crema natural, para batir y para el café; yogurt, leche entera y deslactosada, mantequillas, y mermeladas.

» ›› Directivos y representantes gubernamentales, presentes en la inauguración de LYNCOTT.

Un total de 325 empleos de manera directa se generan en esta nueva planta industrial, sin embargo a nivel nacional son más de mil las personas que trabajan directamente para LYNCOTT, ya que desde esta entidad se envían productos a los 12 centros de distribución en Vallejo Estado de México, Guadalajara, Monterrey, León, Cancún, Puebla, Tijuana, Acapulco, Villahermosa, Culiacán y Veracruz.

El Director General de la empresa en Querétaro, Alejandro Martínez Vertiz, explicó que la decisión de instalar esta inversión en Querétaro se debe a “que nos dimos cuenta que el lugar era y sigue siendo Querétaro; la respuesta es muy sencilla, apoyan a las empresas, las dejan trabajar y existe un magnífico clima tanto laboral como humano en el estado, prueba de ello, es el crecimiento que hemos tenido”, señaló.

Por su parte, el Gobernador José Calzada Rovirosa indicó que el crecimiento integral que mantiene Querétaro en diferentes sectores destaca por la confianza en la instalación de capitales de la entidad y el trabajo que realizan los queretanos.

“Estamos creciendo en mayor número de ingenieros, estamos creciendo en ciencia y tecnología; se están capacitando nuestros jóvenes ingenieros para trabajar en todas las materias y eso lo que está ocasionando es que Querétaro se distinga por buena percepción económica, por atracción de empresas, por buena oportunidad de negocios y también de ingresos”, agregó.

Lácteos históricos

Esta compañía empezó con una producción de 13 toneladas mensuales de producto, y solamente se empleaban a 13 personas.

Al respecto, el Director General de la empresa en Querétaro, Alejandro Martínez Vertiz, resaltó que bajo la marca LYNCOTT tiene 75 años de trayectoria a nivel nacional.

Más de 7 mil 500 clientes, 3 veces por semana son atendidos directamente desde Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional