Inversión

Inaugura Matcor Matsu planta en Ramos Arizpe

Desde su nueva ubicación fabricará estructuras metálicas para tableros y asientos de automóviles

EN BREVE/
< Desde un terreno de 23,000 pies cuadrados, la compañía Matcor Matsu fabricará estructuras metálicas para tableros y asientos de automóviles; entre sus principales clientes están GM, Chrysler, LEAR, Yang Feng y Adient. >

La empresa canadiense Matcor Matsu inauguró sus nuevas instalaciones en Ramos Arizpe, donde invirtió 90 millones de dólares y generó 950 empleos directos.

En la cuarta fase del Parque Industrial Amistad Aeropuerto, la compañía tiene un terreno de 23,000 pies cuadrados, desde donde fabricará estructuras metálicas para tableros y asientos de automóviles; entre sus principales clientes están GM, Chrysler, LEAR, Yang Feng y Adient.

Al respecto, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme reiteró que el estado sigue destacando dentro de la Inversión Extranjera Directa (IED), y que sigue siendo un puerto confiable para los negocios de los países vecinos.

Uno de los factores, agregó, es que el sector educativo está vinculado con el sector productivo, es decir, Coahuila está constantemente produciendo la mano de obra que necesitan las empresas que confían en el estado.

» La empresa fue inaugurada por directivos y autoridades estatales.

Por su parte, Daniel Tiberini, CEO de Matcor, manifestó que la inauguración de esta planta no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, municipio, colaboradores y socios de negocios, quienes les dieron la confianza de poder invertir en Coahuila.

Elección de la sede

Mientras tanto, José Luis Benítez, director comercial de la zona sur Coahuila del Grupo Amistad explicó que Matcor Matsu adquirió su espacio por medio del esquema built to suit to own, es decir, que compró el terreno y el edificio que posteriormente fue construido ahí.

“Es una empresa canadiense de las más importantes del país, estamos muy contentos con este proyecto porque fue muy poco común por la infraestructura que requirió el cliente, sin embargo, siendo el cliente también un desarrollador en su país de origen, nos sentimos muy orgullosos de haber superado los estándares de construcción y calidad que ellos esperaban”, aclaró.

Indicó que en caso de que la empresa necesite expandirse, Grupo Amistad buscará un nuevo espacio en Coahuila o alguna otra parte del país, pues ahora el parque industrial está completamente lleno.

Además de su nueva instalación en el Parque Industrial Amistad Aeropuerto, Matcor Matsu cuenta con otra operación en el Parque Industrial Ramos Arizpe.

Estuvieron presentes en la inauguración de la empresa, además, Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía del Estado; Markus Zanker, presidente de Matcor; Virgilio López Rascón, director de operaciones México Matcor; José Guadalupe Guardiola Ledezma, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores del Estado de Coahuila, CTM; Marco Ramón, presidente de Parques Industriales Amistad, y Lilia Gutiérrez Burciaga, diputada local.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana