Negocios

Inaugura Mazda su primera planta en el país

Producirá al año 230 mil unidades vehiculares

En Salamanca se ubica la primera sede operativa de Mazda en México. Para ello, la compañía destinó una inversión de más de 770 millones de dólares.

La nueva planta Mazda, producirá al año 230 mil unidades de la línea Mazda 2 y Mazda 3, que serán exportados principalmente a Norte, Centro, Sudamérica y Europa.

Esta planta también ensamblará un modelo para Toyota, con un estimado de 50 mil unidades por año, además de contar también con una fábrica mecanizada para motores, esta última con una inversión de 120 millones de dólares.

De manera inicial, esta empresa japonesa genera más de 3 mil empleos, pero proyecta alcanzar los 4 mil 600 cuando operé a su máxima capacidad.

» ›› Representantes gubernamentales y directivos de Mazda, en la develación de la placa.

Cabe mencionar que con la inversión realizada se consolida la vinculación con las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) al forjar oportunidades de negocio en trece áreas productivas fundamentales: forja, maquinado, pintura especial, estampado, decorado de asientos, cromado automotriz, inyección de plástico, antenas de radio para autos, estampado, cubiertas plásticas para arneses, fusibles y soplado de plástico, entre otros.

La llegada de esta empresa japonesa del sector automotriz y autopartes alcanzan 21 municipios del Estado, entre ellos los principales proveedores que son Irapuato, Silao, Apaseo el Grande, Celaya, León y Salamanca.

El Presidente del Consejo de Administración de Mazda Motor Corporation, Takashi Yamanouchi, explicó que “la misión de esta planta es: ser una gran empresa; ser la base global y estratégica más importante de Mazda que fijará el destino de la compañía, y difundir en el mundo las tecnologías como SKYACTIVE”.

Aseguró que la planta de Salamanca es la base global estratégica más importante para su empresa, y reconoció tanto la calidad humana como la laboral de los guanajuatenses, así como de los tres niveles de gobierno.

Takashi Yamanouchi informó en rueda de prensa que la llegada de esta nueva inversión japonesa, permitirá reducir sus costos laborales, debido a que la mano de obra mexicana es entre 8 y 10 veces más barata que la de Estados Unidos.

Aseguró que esta nueva planta es la clave en la estrategia de venta para el mercado mexicano, ya que uno de los atractivos para ponerla en la región fue “que se minimiza el impacto de fluctuaciones por tipo de cambio, además de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte facilita la exportación”.

Al respecto, Leopoldo Orellana, Presidente de MMVO (Operaciones de Vehículos Mazda de México), mencionó que la producción inicial de la nueva fábrica será de 140 mil unidades en la primera etapa y se estima que en el 2016 se alcance la producción máxima de 230 mil unidades anuales.

Visualizan ventajas competitivas

El Gobernador de Guanajuato comentó que esta empresa vio en el Estado muchas ventajas comparativas, entre ellas, la excelente ubicación geográfica, infraestructura de conectividad, parques industriales, educación y ambiente de tranquilidad, paz social y buen clima laboral.

“Nos llena de orgullo que manos guanajuatenses estén armando los autos que circulan en el mundo, y lo principal es que gana nuestra gente porque se abren más oportunidades laborales que les permiten tener una mejor calidad de vida”, subrayó.

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, refirió que a Mazda le tomó menos de una década decidir instalarse en el país, y ello se debió a la confianza que la firma tiene en México, en el Gobierno Federal, sus trabajadores y en el esfuerzo que el pueblo mexicano está haciendo para poder dirigir el futuro de la nación.

“Mazda ha confiado en México y el país le está cumpliendo a esta armadora. Les deseo el mayor de los éxitos. Estoy seguro de que sus logros contribuirán a la proyección de México, como una potencia automotriz de clase mundial”, dijo el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte