Inversión

Inaugura NIFCO Central México planta en Irapuato

Buscan generar hasta 400 plazas de nuevos empleos

Durante el mes de octubre se inauguró la planta japonesa NIFCO en el Parque Industrial Castro del Río, ubicado en Irapuato, Guanajuato, tras una inversión aproximada de 15 millones de dólares.

Gracias a esta inversión, NIFCO Central México busca convertirse en la empresa número uno en el desarrollo y fabricación de widgets, los cuales son productos moldeados por inyección y conjuntos de plásticos.

Hoy en día laboran más de 245 empleados, siendo el 70% mujeres, no obstante buscan generar un total de 400 plazas para atender los requerimientos de sus principales clientes como Mazda, Honda y Nissan.

En la ceremonia estuvo presente el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien señaló que este tipo de inversiones construyen un Guanajuato con mayor fortaleza, además de generar empleos de buena categoría y con una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

» Con esta empresa ya son 103 compañías que llegan a Guanajuato en la administración de Miguel Márquez Márquez.

Asimismo el mandatario estatal reconoció que uno de los beneficios de la entidad es la posición geográfica con la cuenta, pues es clave para el arribo de nuevas inversiones, ya que NIFCO podrá incrementar hasta tres veces más su producción actual, la cual consiste en mecanizado de almacenamiento, sistema de combustible, sostenedores de taza, soportes de parachoques y separadores de aceite.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes el Presidente de NIFCO Japón, Toshiyuki Yamamoto; el Presidente de NIFCO México Joan Oliveras y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López de Santillana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte