Inversión

Inaugura Safran sexta planta en Querétaro

En asociación con Albany, Safran producirá álabes de materiales compuestos para la nueva generación de motores LEAP

Con 75 millones de dólares invertidos, el grupo francés Safran inauguró su sexta planta en Querétaro y anunció una inversión adicional de 25 millones de dólares para una posterior expansión de sus operaciones en el estado.

En asociación con la firma estadounidense Albany, en su sexta planta la compañía producirá álabes de materiales compuestos para la nueva generación de motores LEAP. Se trata de la tercera planta conjunta entre Safran y Albany, la cual es similar y complementaria a las ya ubicadas en Estados Unidos y Francia.

Las piezas producidas en Querétaro están destinadas a motores LEAP-1B ensamblados en Estados Unidos para equipar el avión Boeing 737 MAX.

» Directivos de la empresa y representantes gubernamentales durante inauguración de la sexta planta de Safran.

La sexta planta de Safran entregó sus primeros álabes en octubre de 2017. Actualmente emplea a 230 personas y para 2021 se prevé llegar a 600, proyectando para dicho año una producción anual de más de 20 mil álabes y de 31 mil piezas OGV.

Philippe Petitcolin, CEO de Safran, señaló que México contribuirá de forma importante al futuro del grupo, que a la fecha se ubica como el tercer actor aeronáutico mundial.

“Hemos demostrado nuestra confianza hacia México con nuestro desarrollo sucesivo en Querétaro, Tijuana y Chihuahua, en donde estamos presentes. México se ha convertido en el tercer país en importancia para Safran, después de Francia y Estados Unidos”, dijo.

» Las piezas producidas en la nueva planta están destinadas a motores LEAP-1B ensamblados en Estados Unidos para equipar el avión Boeing 737 MAX (1).

Safran advierte un importante potencial de desarrollo del negocio aeroespacial en México. La construcción de la nueva planta en Querétaro se anunció en 2016 con el fin de respaldar la creciente demanda del motor LEAP, que alcanzará un pico anual de más de 2 mil motores en 2020.

A futuro

Eventualmente la nueva planta de Safran producirá piezas OGV que van en la parte trasera de los motores de avión; la inversión de 25 millones de dólares en este proyecto comenzará en el transcurso de 2018, con el objetivo de entregar la primera pieza en enero de 2019.

Liderazgo

Durante la inauguración de la sexta planta de Safran el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dijo que con el crecimiento de la compañía francesa se confirma el liderazgo de la entidad en el rubro aeroespacial.

En este sentido, el mandatario anticipó que posteriormente Albany instalará una unidad de negocio independiente que generará 150 nuevos empleos, con una inversión de 50 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro