Industria

Inaugura Schneider Electric Centro de Servicios en Jalisco

Dicho Centro será el único autorizado para brindar servicio técnico a la base instalada de Schneider Electric en la región Occidente de México.

La empresa especialista en la gestión energética y automatización, Schneider Electric, inauguró su nuevo Centro de Servicios, para ofrecer servicios y soluciones a la base instalada en la región occidente de México.

Desde Zapopan, Jalisco, dicho centro cuenta con mil 300 metros cuadrados de construcción.

Este Centro será el responsable de brindar soporte a la base instalada en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora con relación a contratos de mantenimiento, modernización de instalaciones y puestas en marcha.

“México es uno de los países prioritarios para la compañía a nivel mundial y nuestro portafolio de Servicios también forma parte central de nuestra estrategia de negocios. Con la instalación de este Centro de Servicio buscamos acercarnos y demostrar nuestro compromiso con nuestros clientes, proveedores y distribuidores, así como con la comunidad en la región Occidente de México”, mencionó José Lorenzo, Vicepresidente Ejecutivo Global de la División de Servicios de Schneider Electric.

»

Dentro del nuevo Centro de Servicios de Guadalajara, comenzará a operar el Instituto Schneider, un aula dedicada a la capacitación técnica que permitirá hacer demostraciones en vivo de soluciones y manejo de equipo a socios de negocio, distribuidores e incluso a usuarios finales.

“La infraestructura y equipamiento de este Centro de Servicios agilizará los tiempos de respuesta a los clientes de la región, tendremos mayor disponibilidad de equipos de prueba y mantenimiento, así como personal de ejecución de servicios. En estas instalaciones será posible vivir la experiencia de los productos de Schneider en operación”, mencionó Alejandro Macías, Vicepresidente de Ventas y Ejecución de Servicios para Schneider Electric México y Centroamérica. “Aquí podremos realizar demostraciones de estos productos para que nuestros clientes y distribuidores puedan conocerlos y probarlos físicamente”.

Los ingenieros especializados y altamente calificados que ocuparán las instalaciones del Centro de Servicios ofrecerán soporte y capacitación técnica a clientes y distribuidores. Entre ellos estará la primera mujer con una función de Field Service Engineer, sumando al grupo de mujeres que integran el equipo de ejecución de proyectos, ventas y administración de Servicios. “De esta forma Schneider Electric México refuerza su compromiso con la igualdad de género y con el Acuerdo que firmó en junio de 2015 junto con ONU Mujeres, para promover los Principios de Empoderamiento de la Mujer contribuyendo a lograr nuestro objetivo de que en 2020 el 45% de las nuevas contrataciones sean mujeres”, dijo el Ingeniero Enrique González Haas, Presidente y Director General de Schneider Electric para México y Centroamérica.

Este Centro busca ayudar a los clientes en la planificación, definición y diseño de soluciones para sus instalaciones, implementación de soluciones eficientes, confiables y seguras; maximizar el desempeño y el rendimiento de los gastos de capital, reducir riesgos, mejorar el rendimiento y la confiabilidad de las instalaciones, controlar el envejecimiento de la infraestructura, así como los costos asociados, dando como beneficio tiempos de respuesta más ágiles al contar con personal altamente calificado y certificado más cerca del área de atención.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos