Inversión

Inaugura Schneider Electric planta en NL

La empresa estará fabricando tableros de distribución eléctrica de baja tensión

EN BREVE/
< La planta Monterrey 4 se especializará en atender, desde México, al mercado de Norteamérica con productos esenciales para sectores críticos como hospitales, centros de datos, empresas digitales y otras organizaciones con alto consumo de energía. >

Con una inversión de poco más de 29 millones de dólares, es que la compañía Schneider Electric inauguró lo que será su décima planta en el país, y la cuarta en Nuevo León.


La nueva sede de la empresa especializada en la transformación digital para la gestión y automatización de la energía se ubica en el Parque Industrial Stiva Aeropuerto, en el municipio de Apodaca.


Desde aquí, la compañía estará fabricando productos especializados, como tableros de distribución eléctrica de baja tensión, esenciales para hospitales, centros de datos, empresas digitales y organizaciones con alto consumo de energía, mismos que serán distribuidos, principalmente, en el mercado de Estados Unidos y Canadá.


Jesús Carmona, presidente de zona de Schneider Electric comentó que con esta planta se podrán atender las necesidades energéticas de clientes en la región.

» La empresa celebra 25 años en Nuevo León con la inauguración de su cuarta planta en la entidad.


“Desde hace 25 años, Nuevo León ha formado parte de los estados más importantes para Schneider Electric, muestra de ello son las tres plantas que tenemos instaladas y nuestro Centro de Innovación, a los que hoy sumamos una nueva planta que podrá satisfacer las necesidades de nuestros clientes y aliados en toda la región.”, comentó.

De acuerdo con información de sus directivos, se prevé que en los próximos dos o tres años, la empresa estará creciendo entre 17 y 20 por ciento.

Hoy en día, ya son 257 los colaboradores que trabajan en la recién planta inaugurada, pero se estima que serán alrededor de 460 los empleos que se generarán en total.

Sede innovadora

Se estima que la planta de 183,000 pies cuadrados fortalecerá la producción de la compañía en México y Estados Unidos con importantes innovaciones, ya que será una instalación de Engineer-to-Order (ETO), que permitirá fabricar productos de acuerdo con las especificaciones y diseños de ingeniería de los clientes.

Por su parte, Agustín López, vicepresidente ejecutivo de Sustentabilidad, Satisfacción del Cliente, Calidad de la compañía europea añadió sentirse muy orgulloso de fortalecer el compromiso con México al inaugurar una planta que implementará tecnología de última generación en cada uno de sus procesos de producción con tecnología inteligente, aplicada por el talento de los ingenieros neoloneses.

Sector relevante en NL

El sector electrónico-eléctrico es muy importante para Nuevo León.

De acuerdo con Iván Rivas, secretario de Economía del estado, se prevé que aporta el 17% del Producto Interno Bruto en Nuevo León, y 48% del PIB de la manufactura estatal.

En 2022 dicho sector creció más del 17% y en 2023, con 15 mil millones de dólares, representó el 27% de las exportaciones del estado y 13% del país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI