Química

Inaugura SDES II Foro empresarial y de Negocios del Clúster Químico

El objetivo es impulsar la integración de las MIPYMES a la cadena de valor del sector químico. Durante el evento, se entregaron además 29 distintivos “Marca Gto”.

El fortalecimiento de la cadena productiva y el impulso a las empresas proveedoras locales con el fin de generar nuevas oportunidades de negocios es de gran importancia, por lo que se llevó a cabo el II Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico de Guanajuato en el Poliforum de León.

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro aseguró que se trata de un foro formativo y de negocios para impulsar el desarrollo del sector.

“Es nuestro segundo foro empresarial y de negocios y es ahí donde podemos ver el musculo de nuestra economía, la fortaleza de nuestras MIPYMES, la estrategia como lo dice nuestro slogan: impulsamos la integración de las MIPYMES a esa gran cadena de valor, a esa gran dinámica económica que hoy tenemos y que es una dinámica económica para todos”.

»

Asimismo dijo que formar parte de un clúster representa inversión de tiempo y dinero y permite que de manera coordinada la iniciativa privada y el Gobierno del Estado proyectar, prospectar y analizar cómo está el sector y hacia donde enfocar la política pública que se ha caracterizado por su continuidad.

Dentro de las actividades del Foro se entregaron además 29 distintivos Marca Guanajuato a empresas relacionadas con el sector de los municipios: León, Purísima del Rincón, Salamanca, Irapuato, Celaya y Guanajuato.

El Foro es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Químico de Guanajuato A.C. con el objetivo de promover el desarrollo y la consolidación de la industria química del estado.

Este evento está dirigido a empresas de cuidado personal, empresas del sector químico, empresas del sector farmacéutico, centros de investigación, instituciones educativas y miembros del clúster.

En los encuentros de negocios del Foro, participaron empresas compradoras que se reunieron con empresas locales que ofertaron sus productos o servicios, con el objetivo de sumarse a la cadena de valor de la industria química de Guanajuato.

Entre las empresas compradoras destacan: Grupo Solder, Laboratorios Anderson, Ex Voto SL, Proeza, Adilub, Folie Profesional, Chemiplastia, Lucava, Technimark, Fastenal y Grupo Passini.

Asimismo se desarrollaron las conferencias: Procesos industriales sostenidos y los talleres, la importancia de la evaluación de la conformidad en los laboratorios de análisis químicos y Aditivos retardantes al fuego, esenciales para una sociedad en cambio constante y más vulnerable.

La articulación productiva de los clústeres estratégicos que están presentes en la entidad, permiten la diversificación y equilibrio de la economía local, al abrir oportunidades de negocio para las empresas de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Química

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte