Química

Inaugura SDES II Foro empresarial y de Negocios del Clúster Químico

El objetivo es impulsar la integración de las MIPYMES a la cadena de valor del sector químico. Durante el evento, se entregaron además 29 distintivos “Marca Gto”.

El fortalecimiento de la cadena productiva y el impulso a las empresas proveedoras locales con el fin de generar nuevas oportunidades de negocios es de gran importancia, por lo que se llevó a cabo el II Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico de Guanajuato en el Poliforum de León.

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro aseguró que se trata de un foro formativo y de negocios para impulsar el desarrollo del sector.

“Es nuestro segundo foro empresarial y de negocios y es ahí donde podemos ver el musculo de nuestra economía, la fortaleza de nuestras MIPYMES, la estrategia como lo dice nuestro slogan: impulsamos la integración de las MIPYMES a esa gran cadena de valor, a esa gran dinámica económica que hoy tenemos y que es una dinámica económica para todos”.

»

Asimismo dijo que formar parte de un clúster representa inversión de tiempo y dinero y permite que de manera coordinada la iniciativa privada y el Gobierno del Estado proyectar, prospectar y analizar cómo está el sector y hacia donde enfocar la política pública que se ha caracterizado por su continuidad.

Dentro de las actividades del Foro se entregaron además 29 distintivos Marca Guanajuato a empresas relacionadas con el sector de los municipios: León, Purísima del Rincón, Salamanca, Irapuato, Celaya y Guanajuato.

El Foro es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Químico de Guanajuato A.C. con el objetivo de promover el desarrollo y la consolidación de la industria química del estado.

Este evento está dirigido a empresas de cuidado personal, empresas del sector químico, empresas del sector farmacéutico, centros de investigación, instituciones educativas y miembros del clúster.

En los encuentros de negocios del Foro, participaron empresas compradoras que se reunieron con empresas locales que ofertaron sus productos o servicios, con el objetivo de sumarse a la cadena de valor de la industria química de Guanajuato.

Entre las empresas compradoras destacan: Grupo Solder, Laboratorios Anderson, Ex Voto SL, Proeza, Adilub, Folie Profesional, Chemiplastia, Lucava, Technimark, Fastenal y Grupo Passini.

Asimismo se desarrollaron las conferencias: Procesos industriales sostenidos y los talleres, la importancia de la evaluación de la conformidad en los laboratorios de análisis químicos y Aditivos retardantes al fuego, esenciales para una sociedad en cambio constante y más vulnerable.

La articulación productiva de los clústeres estratégicos que están presentes en la entidad, permiten la diversificación y equilibrio de la economía local, al abrir oportunidades de negocio para las empresas de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Química

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León