Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL
La compañía coreana fabricará componentes para vehículos eléctricos
El municipio de Escobedo en Nuevo León fue sede de una inversión relevante para la entidad: la empresa de origen coreano, SECO Seojin Mobility, abrió oficialmente las puertas de su primera planta en México, destinada a la fabricación de motores eléctricos e híbridos para vehículos automotrices.
Con una inversión inicial de 160 millones de dólares —y con una segunda fase de inversión de $140 millones más proyectada— la empresa reafirma su apuesta por la innovación, la sustentabilidad y la competitividad industrial en el norte del país.
El nuevo complejo industrial, ubicado dentro del Distrito Industrial y Logístico de Escobedo, cuenta con 15,000 metros cuadrados de construcción y generará en su primera etapa 300 empleos directos, con miras a ampliarse en futuras fases.
Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de SECO Mobility México, Byung Yu Kang, destacó que la instalación de esta planta es una muestra de confianza en Nuevo León, su mano de obra calificada, su infraestructura y sus políticas empresariales.
“Esta inversión no solo representa capital, sino una apuesta por el bienestar conjunto de la empresa, el estado y su gente”, dijo el directivo.
Por su parte, el secretario de Economía de Nuevo León, Emanuel Loo, elogió la velocidad de ejecución del proyecto:
“Nos reunimos hace un año y medio y en menos de un año lograron construir esta increíble planta. Hoy, gracias a Seojin Mobility, hacemos en Nuevo León los mejores motores eléctricos del mundo”.
El funcionario también enfatizó que Nuevo León es actualmente líder nacional en electromovilidad y exportaciones automotrices:
“Somos el número uno en atracción de inversión y en exportación de la industria automotriz. Gracias a empresas como Seojin Mobility, seguimos siendo el mejor lugar para invertir”.
Escobedo: un municipio ágil y competitivo
Por su parte, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, celebró la llegada de SECO como una victoria local:
“Hoy confirmamos que Escobedo está en el escaparate de las grandes inversiones. Es una empresa de clase mundial que utiliza alta tecnología y que, además, tiene impacto ecológico positivo”.
Mijes destacó que el 90% de los empleados contratados en esta primera etapa viven en Escobedo, lo cual fortalece la economía local y cumple con uno de los principales objetivos del municipio:
“Queremos que la gente viva, trabaje y se desarrolle en Escobedo”.
También detalló las ventajas competitivas que atrajeron a la compañía, como trámites digitales y rápidos, permisos de construcción otorgados en cinco días, y un parque industrial alejado de zonas residenciales.
“Esta planta fue construida en un tiempo récord de un año, y todos los trámites se realizaron en línea desde Los Ángeles, California. Además, nuestras zonas industriales están diseñadas para evitar molestias a los vecinos”.
Adicional a la inversión de Seojin, Mijes anunció que Escobedo vive actualmente un boom de inversión, con proyectos en marcha como Amazon, Costco, Mercado Libre, Walmart, Dollar General y 16 parques industriales en construcción.
“Todo esto contribuye al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum: generar prosperidad, y luego compartir prosperidad con quienes menos tienen”.
Motores eléctricos: núcleo de innovación y compromiso ambiental
Uno de los aspectos más celebrados del proyecto es su enfoque ambiental. La empresa destacó que los motores que producirá ayudarán a reducir la huella de carbono, gracias a procesos limpios, silenciosos y eficientes.
“Fabricaremos el núcleo de los motores para vehículos eléctricos e híbridos, y con ello contribuimos a un medio ambiente más limpio”, subrayó Kang.