Inversión

Inaugura SuKarne CEDIS en León

Con dicho recinto buscarán proveer al sector automotriz y aeroespacial

La empresa sinaloense Sukarne realizó la inauguración de su Centro de Distribución (CEDIS) y punto de venta en la ciudad de León Guanajuato, en el Parque Industrial Ecológico.

El Presidente del grupo SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón resaltó la importancia del proyecto e indicó que es el inicio de una gran visión donde se atenderá a diversos mercados que proyectan el desarrollo del estado de Guanajuato.

La empresa informó que obtiene la piel de cinco distintas plantas establecidas en México: Culiacán, Mexicali, Monterrey, Michoacán y Durango, y de Nicaragua.

SuKarne división pieles tendrá la capacidad semanal de curtido de 33 mil pieles, en tanto que el CEDIS de León tendrá la capacidad semanal de almacenamiento de 50 mil pieles; en ambos casos se abastecerá al sector automotriz, aeroespacial, de calzado y marroquinería.

» ›› El banderazo oficial se da con 8 mil 500 piezas de exportación a El Salvador, Estados Unidos, Italia, Japón y Taiwán.

Cabe destacar que el banderazo oficial se da con 8 mil 500 piezas de exportación a El Salvador, Estados Unidos, Italia, Japón y Taiwán.

La compañía se posiciona como una de las de mayor presencia en el mercado global de proteína animal, como el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica y el tercer engordador de bovino del mundo. En el caso de la curtiduría es el mayor proveedor de pieles y mayor consumidor de granos en el país.

Proceso

Luego de su proceso de descarnado y limpieza en su lugar de origen, las pieles frescas son inmediatamente transportadas, son sal y refrigeradas para su procesamiento a las principales curtidurías de León, para posteriormente ser trasladadas al CEDIS. Practica que representa una contribución al medio ambiente ya que disminuye el uso de productos químicos durante el proceso del cuidado de pieles.

Capacidades

Se estima que en el 2017 el nuevo centro se podrá alcanzar una producción de hasta 1.6 millones de pieles, de los cuales el 40 por ciento será para exportación.

Por su parte, el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez resaltó la importancia de la inauguración e indicó como la diversificación es uno de los puntos importantes en la industria, debido a que anteriormente las pieles se utilizaban únicamente para la marroquinería, la cual se abre campo a la diversificación en la industria aeroespacial y automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro