Inversión

Inaugura Techmer de México nueva planta

La compañía tiene una capacidad para producir tres mil toneladas anuales de polímeros modificados

Techmer de México inauguró una planta de producción en el Parque Industrial Querétaro para proveer a sus clientes en México y Sudamérica, quienes actualmente adquieren productos provenientes de Estados Unidos.

“La intención es fabricar esos productos en México y entregarlos aquí para darles un mejor servicio”, afirmó Guillermo Quijano, gerente general de Techmer para Latinoamérica.

La subsidiaria de Techmer PM invirtió más de 5 millones de dólares en una fábrica de seis mil metros cuadrados, con capacidad para producir tres mil toneladas anuales de polímeros modificados para las industrias agrícola, de fibras, empaque, automotriz y otros sectores industriales.

Se trata de una primera fase, pues en los próximos años se prevé invertir en cantidades similares.

» Querétaro alberga el primer centro de producción de Techmer, fuera de Estados Unidos.

“El terreno en que estamos ubicados es de 11 mil metros cuadrados, con posibilidad de expandirnos al doble. Tenemos un plan de negocios establecido a cinco años, y la intención de la compañía es duplicar nuestras ventas actuales en ese plazo”, indicó Quijano.

Techmer PM comenzó operaciones en California en 1991, con una línea de producción y menos de diez empleados. A la fecha, la compañía cuenta con cerca de 650 trabajadores, en un total de siete fábricas.

“Es muy emocionante contar con nuestro primer centro de producción fuera de Estados Unidos, aunque exportemos ahora a más de 25 países alrededor del mundo”, afirmó John Manuck, presidente y CEO de Techmer PM. Nuestra plantilla en Querétaro es de 23 empleados, pero eso crecerá significativamente en el futuro”, dijo.

Ryan Howley, director de Techmer PM, afirmó que saber a dónde ir fuera de Estados Unidos significó un largo trayecto.

La planta de Techmer de México comenzó a tomar forma hace un año, cuando se decidió invertir en el país. La construcción de la fábrica tardó alrededor de 12 meses, y desde marzo pasado se opera una línea de producción que hace corridas pequeñas para los clientes de la compañía. La segunda línea arrancó en abril, y una tercera arrancará a partir de mayo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro