Logística

Inauguran Aduana en Interpuerto Monterrey

La Sección Aduanera Salinas Victoria B beneficiará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector.

EN BREVE/
< La Sección Aduanera Salinas Victoria B beneficiará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector. >

Interpuerto Monterrey es lugar de la Sección Aduanera Salinas Victoria B, que agilizará y hará más eficiente el despacho de las mercancías.


La nueva sección aduanera se instaló por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez y la Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Ana Margarita Ríos-Fajart.


Este beneficio llegará a los usuarios de servicios de comercio exterior ubicados en el interior de dicho parque, así como todas aquellas empresas cercanas a dicho sector.


La nueva sección realizará operaciones como el despacho de mercancías a la importación y exportación, tránsitos internos, reconocimientos previos de mercancías y despacho a domicilio a la exportación.

» Autoridades estatales y federales develaron la placa conmemorativa por la inauguración de la aduana.

Entre las empresas beneficiadas se encuentran Mondeléz México, Lego Operaciones de México, Whirlpool Internacional, Cervecería Modelo de México y Papel y Empaques Gondi Monterrey.

Al respecto, el gobernador indicó que la inauguración de la Sección Aduanera Salinas Victoria B es resultado de un esfuerzo conjunto entre la administración estatal y la federal.

“Creo que esa es la pretensión y que aplaudo del presidente Andrés Manuel de que hoy por fin se termine este tema del mal uso de los recursos públicos y regrese la confianza del inversor”, indicó el Gobernador.

En conexión

Dentro de Interpuerto Monterrey preexisten una sección aduanera y el recinto fiscalizado estratégico (RFE), que permiten el libre movimiento de mercancías desde y hacia cualquier punto de acceso al país, pre-liberación de la mercancía hacia Estados Unidos y Canadá bajo un programa piloto establecido con el gobierno de Estados Unidos.

En el espacio conviven empresas como Mondeléz, Tubacero, Hamanakodenso, Tokai Rika, Mobis, MCNS, Niagara, Hyundai Kefico, GS Caltex, Marley Precision, Inc., Cosmocel, Jumex y Fuling.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte