Inversión

Inauguran centro de formación digital en Querétaro

El Ingenuity Lab impulsará la innovación mediante el desarrollo de aplicaciones que respondan a los desafíos de la industria actual

Con el fin de hacer frente a la cuarta revolución industrial y responder a los retos que esta conlleva , es que se inauguró en Querétaro el Ingenuity Lab UTEQ-Siemens, un centro de formación en el que se capacitará a estudiantes de ingeniería en temas de digitalización, manufactura avanzada, industria 4.0 y manejo de energía.

Se trata de un centro de desarrollo de talento especializado que opera sobre la plataforma tecnológica de Siemens mediante la colaboración con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), para la formación de profesionistas en la universidad y para la industria.

Con una inversión aproximada de 2 millones de pesos aplicada en equipo de hardware y software de manufactura industrial, el Ingenuity Lab impulsará la innovación y el ingenio de los jóvenes a través del desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos de la industria actual.

» El laboratorio cuenta con una inversión de 2 millones de pesos en equipo de manufactura industrial.

Dentro de las principales necesidades se encuentra el llevar más rápido los productos al mercado, ser más flexibles en sus operaciones, ser más eficientes utilizando de mejor forma los recursos y manteniendo los altos estándares de calidad que actualmente exige el consumidor.

El laboratorio se ubica en la planta baja de la segunda etapa del edificio Creativity and Innovation Center 4.0, cuya primera etapa fue inaugurada en noviembre de 2016.

En el espacio se cuenta con equipos de cómputo, más de 200 licencias gratuitas de software para la digitalización industrial, diseño y manufactura digital, así como con una pared demo que muestra la arquitectura típica de los equipos de automatización y control administrados por una computadora industrial.

Louise Koopman Goeser, CEO de Siemens en Mesoamérica, señaló que esta infraestructura tecnológica es utilizada en las principales plantas manufactureras y empresas de servicios públicos de energía alrededor del mundo, lo que permitirá a los estudiantes realizar prácticas en un ambiente que simula un entorno real.

“Tenemos la certeza de que el Ingenuity Lab UTEQ-Siemens servirá como semillero para la formación en digitalización industrial e industria 4.0 de los futuros ingenieros queretanos que marcarán la pauta del crecimiento y desarrollo de la industria nacional”, dijo.

RECURSO HUMANO CALIFICADO

Al encabezar la inauguración del centro, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que acciones como esta se suman al desarrollo de recurso humano calificado para seguir respondiendo a las más exigentes demandas de la industria.

En este sentido, resaltó que en las últimas décadas la UTEQ, estrechamente vinculada a las necesidades de los sectores productivos, ha formado a más de 25 mil profesionistas.

“Con este centro de innovación y creatividad se estará contribuyendo a la educación tecnológica nacional y a la industria 4.0”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro