Automotriz

Inauguran en NL DRIVEN CLAUT

Nuevo León tiene por primera vez un recinto de este tipo especializado en el sector automotriz

Con una inversión de 30 millones de pesos en su primera etapa, es inaugurado el Centro Automotriz de Desarrollo Tecnológico y de Talento, en Nuevo León. Dicho recinto fue creado por la colaboración de la triple hélice; Caterpillar, Grupo Quimmco, John Deere, Metalsa, Nemak y el Clúster Automotriz de Nuevo León, aportaron el 50 por ciento de los recursos, mientras que la otra mitad fue aportado por la Secretaría de Economía.

Este es el primer centro de su tipo en el país, en donde la triple hélice apuesta por la colaboración tecnológica.

El principal objetivo del Centro es el desarrollar talento especializado en el área de diseño, nuevos productos y procesos de manufactura, para con ello aportar valor agregado a la industria automotriz de México.

El también denominado DRIVEN CLAUT Innovation Center está ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) dentro del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología de la UANL.

» ›› Directivos de la UANL, CLAUT y Gobierno estuvieron presentes en la inauguración del Centro Automotriz de Desarrollo Tecnológico y Talento.

Ricardo Apaez, Director del Centro explicó que en este año se da la primera fase, la cual cuenta con 21 estaciones de trabajo.

“El DRIVEN cuenta con work station que están equipados con tecnología del estado del arte, con capacidad para modelar piezas automotrices en 3D, así como con otros software que se utilizan para hacer simulaciones de diferentes piezas y evaluarlas en diferentes esquemas; también cuenta con otros laboratorios de dinámica vehicular que forman parte de la UANL. La idea entre dicho organismos y el CLAUT es compartir la infraestructura y el talento para hacer del sector automotriz el más eficiente en la región”, dijo Apaez.

El directivo dijo que el Centro está dirigido a todo el sector automotriz. Para las grandes compañías representa una extensión de su operación, cuando la carga de trabajo es más alta, y para las pymes es un brazo tecnológico.

“ Las pymes no tienen tanta capacidad económica para contratar a los investigadores, ni la capacidad del software, ni el tiempo. Por lo que vamos enfocados en atender a todas las compañías, tanto grandes como pequeñas”, dijo Apaez.

Por su parte, Leopoldo Cedillo, Director General de Metalsa y Presidente del CLAUT indicó que dicho centro será uno de los más innovadores e impactantes para el sector, pues solamente en General Motors se encuentra un centro de este tipo en México y no está abierto a las industrias en general.

“Y ahora con este centro se genera conocimiento que nos llevará a ser punta de lanza en el sector automotriz. Esto es un engrane más que viene a fortalecer el proceso virtuoso de generación de conocimiento que agrega valor, y las empresas podrán tener mejores rendimientos por el hecho de utilizar las soluciones que aquí se encontrarán”, señaló.

Preparación práctica especializada

El Centro Automotriz de Desarrollo Tecnológico y Talento permitirá a alumnos de licenciatura y posgrado la oportunidad de integrarse al centro como parte de su programa académico y recibir más de mil horas de práctica en diseño así como en simulación en un ambiente totalmente industrial. Al respecto, Apaez señaló que en su primer año “se estima que el centro ofrezca 25 mil horas de ingeniería avanzada a las empresas que requieran este tipo de apoyo y el primer grupo estará integrado por 18 alumnos”, además el DRIVEN ofrecerá atención especializada a las 82 compañías del sector automotriz agrupadas en el CLAUT de Nuevo León.

El directivo informó que el proyecto irá creciendo con base en la demanda de las empresas automotrices y que podría llegar a una inversión de 16 millones de dólares en los próximos años, que incluirían la construcción de un edificio propio y el equipamiento de diferentes laboratorios para realizar investigación y desarrollo en tren motriz; seguridad activa y pasiva, sistemas de propulsión así como de conectividad, conducción autónoma y materiales.

Único en su tipo

El nuevo centro de simulación y diseño del CLAUT será el primero en su tipo a nivel nacional y constará inicialmente con 26 investigadores, sin embargo se espera contar con alrededor de 150 personas cuando esté funcionando a su completa capacidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte