Inversión

Inauguran en Tamaulipas dos parques eólicos

“La Mesa” y Victoria” estarán ubicados en el municipio de Güémez, en Tamaulipas

Con una inversión de 105 millones de dólares, es que ponen en operación dos parques eólicos en Tamaulipas: “La Mesa” y “Victoria”, ambos ubicados en el municipio de Güémez.

Dichos recintos tendrán una capacidad para generar en conjunto alrededor de 100 megawatts.

Los parques eólicos estarán operados por Gemex Energías Renovables y la electricidad producida será aprovechada por Grupo Soriana durante 20 años, esto para abastecer a 311 tiendas en el país.

La entidad ubicará su producción en 1.5 gigawatts a través de los parques instalados, cifra que representa la quinta parte de la producción total de energía a nivel nacional.

» Representantes gubernamentales y directivos de la empresa durante la inauguración de los parques eólicos.

“Estamos trabajando arduamente para convertirnos en la capital energética de México, estoy convencido que este camino nos conducirá a los mayores niveles de progreso”, señaló el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Además, indicó que la energía generada en Tamaulipas se da a partir de los vientos que equivalen a evitar la emisión de mil 400 toneladas de dióxido de carbono anuales, correspondientes al uso de 200 mil vehículos, los cuales representan el 20% del padrón vehicular en la entidad.

Por su parte, el titular de la Comisión Reguladora de Energía, Luis Guillermo Pineda Berna, comentó que Tamaulipas no sólo es un referente a nivel nacional, sino también a nivel internacional de cómo se deben hacer las cosas en México.

Capacidad energética

Los parques eólicos La Mesa y Victoria, constan de 30 aerogeneradores que fueron provistos por la empresa Vestas de Dinamarca en un promedio de 188 hectáreas, ubicadas en terrenos ejidales y privados, por lo que la ocupación de esos terrenos otorgará a 61 familias el pago de renta durante el tiempo de operación de los parques.

Los aerogeneradores, tendrán una capacidad individual de 3.3 megawatts, estimándose una producción anual de 366 gigawatts- horas, con lo que podría satisfacerse la necesidad anual de poco más de 5º mil hogares.

“Ambos proyectos que generan energía a partir del viento, evitan la emisión de 145 mil 510 toneladas de bióxido de carbono o bien, la quema de 67 mil 522 toneladas de carbono”, anunció el titular.

Por otra parte, el mandatario estatal mencionó que, para el primer semestre del próximo año, la empresa Vestas de Dinamarca iniciará la producción de “palas” o “aletas” para los aerogeneradores de energía eólica en el puerto de Matamoros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte