Inversión

Inauguran estación de suministro de gas

Dicho proyecto se ubica en Toluca

Con una inversión de 100 millones de pesos, la primera estación de red de abastecimiento y suministro de gas natural en Toluca fue inaugurada.

Con la finalidad de afrontar los retos del cambio climático mediante la reducción de emisiones de carbono e impulsar el uso de energía limpia en la región centro del país, es que se aperturó dicho proyecto.

Ubicada en la avenida Alfredo del Mazo, una de las vialidades principales de la capital mexiquense, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas indicó que la red fue impulsada por la Asociación Civil Asistencia para el Transportista, que agrupa a 45 mil integrantes, y promueve la conversión del parque vehicular de sus afiliados.

En el evento se destacó que a la fecha se han renovado y hecho la conversión a gas natural de aproximadamente 500 unidades, y cada año se proyecta la transformación y modernización de mil 700 taxis, para llegar a 5 mil unidades que podrán abastecer las estaciones ubicadas en diversas regiones de la entidad.

» ›› El banderazo de salida de las primeras 500 unidades convertidas a gas natural.

Generando así un aproximado de mil 280 empleos y cuya finalidad es la de contar con un transporte público amigable con el medio ambiente, moderno y seguro.

Al respecto, Eruviel Ávila informó que el consumo de este tipo de combustible tiene diversos beneficios, entre los que destacan, la disminución al 50 por ciento de los contaminantes, respecto al uso de gasolina y otros combustibles, así como, la disminución de contaminación acústica, ya que éstos motores son menos ruidosos.

Además, cada unidad dejará de emitir mil 785 kilogramos mensuales de Dióxido de Carbono (CO2) a la atmósfera, de modo que se estarían reduciendo los riesgos de enfermedades respiratorias.

En cuánto a la inversión en la conversión de gas natural, 31 mil pesos, es más baja que la de un auto eléctrico, ya que los vehículos ahorran la mitad de combustible, lo que representa economizar casi 6 mil pesos al mes.

Asegura el mandatario, que con esta conversión se podrá circular todos los días, sin afectar el programa “Hoy No Circula”, así mismo, se contribuirá a generar menos contaminación y ahorrar dinero; ya que cada litro de gas natural cuesta 6 pesos con 50 centavos, dando un rendimiento de 12 a 14 kilómetros.

Por otro lado, Arturo Robles Herrera, Director General de Asistencia para el Transportista indicó que la red de abastecimiento proyecta la habilitación de otras estaciones en Lerma, Metepec, Ecatepec y Zinacantepec.

Finalmente y en cuanto a la relevancia mundial que esta tendencia está adquiriendo, naciones como Pakistán, tiene actualmente 3 mil centros de distribución que dan servicio a 2.2 millones de autos, mientras que en China existen mil 300 estaciones para 500 mil automotores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro