Industria

Inauguran Laboratorio de Innovación y Electromovilidad

Querétaro es sede del espacio que ampliará la investigación y desarrollo de motores para vehículos eléctricos

EN BREVE/
< El nuevo centro de investigación promoverá la generación de conocimiento en electromovilidad. >

Con la intención de tener un espacio que amplíe la investigación y desarrollo de motores y sistemas de vehículos eléctricos, es que inauguran el nuevo Laboratorio de Innovación y Electromovilidad en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ).


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio del Prete, destacó que este laboratorio tiene el objetivo de promover la colaboración educativa a fin de consolidar y facilitar el acceso a la capacitación continua, e investigación en el desarrollo de caracterización eléctrica y materiales ferromagnéticos. Así como la generación de conocimiento en electromovilidad, sistemas embebidos, software y otros avances tecnológicos en materia movilidad de alta eficiencia.


El funcionario comentó que en la industria el paradigma ha migrado y evolucionado hacia una producción y manufactura que basen sus principios en el cuidado del medio ambiente, lo cual abonará a que el estado ocupe los primeros lugares en competitividad.


“Este laboratorio agrega valor a la manufactura y los alumnos no sólo aprenderán las bases de la electromovilidad, sino que podrán diseñar productos que innoven en la industria del transporte”, declaró.

» Con la presencia de autoridades estatales, representantes del sector automotriz, de la empresa Eurotranciatura México y de la UPSRJ se llevó a cabo el corte de listón del laboratorio.

Pilar de la sustentabilidad

Por su parte, el rector de la Universidad, Christian Reyes Méndez, señaló que el laboratorio es prueba de la efectividad del modelo de la triple hélice, pues, para su creación colaboraron estrechamente con el Gobierno del Estado y la empresa Eurotranciatura.

Además, puntualizó que las nuevas instalaciones abonarán a uno de los pilares de la UPSRJ, la sustentabilidad, principio que a su vez se alinea a la política estatal.

El director general de Eurotranciatura México, Eduardo Arana Collazo, expresó que la alianza estratégica de la empresa con la universidad fortalece los lazos académicos y tecnológicos, lo que permitirá avanzar juntos hacia un futuro de innovación y sostenibilidad en la electromovilidad.

Por último, resaltó que el país y la región son zonas con mucho potencial para las energías limpias, como la producción solar, lo cual representa viabilidad económica para el establecimiento de empresas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana