Industria

Inauguran Laboratorio de Innovación y Electromovilidad

Querétaro es sede del espacio que ampliará la investigación y desarrollo de motores para vehículos eléctricos

EN BREVE/
< El nuevo centro de investigación promoverá la generación de conocimiento en electromovilidad. >

Con la intención de tener un espacio que amplíe la investigación y desarrollo de motores y sistemas de vehículos eléctricos, es que inauguran el nuevo Laboratorio de Innovación y Electromovilidad en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ).


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio del Prete, destacó que este laboratorio tiene el objetivo de promover la colaboración educativa a fin de consolidar y facilitar el acceso a la capacitación continua, e investigación en el desarrollo de caracterización eléctrica y materiales ferromagnéticos. Así como la generación de conocimiento en electromovilidad, sistemas embebidos, software y otros avances tecnológicos en materia movilidad de alta eficiencia.


El funcionario comentó que en la industria el paradigma ha migrado y evolucionado hacia una producción y manufactura que basen sus principios en el cuidado del medio ambiente, lo cual abonará a que el estado ocupe los primeros lugares en competitividad.


“Este laboratorio agrega valor a la manufactura y los alumnos no sólo aprenderán las bases de la electromovilidad, sino que podrán diseñar productos que innoven en la industria del transporte”, declaró.

» Con la presencia de autoridades estatales, representantes del sector automotriz, de la empresa Eurotranciatura México y de la UPSRJ se llevó a cabo el corte de listón del laboratorio.

Pilar de la sustentabilidad

Por su parte, el rector de la Universidad, Christian Reyes Méndez, señaló que el laboratorio es prueba de la efectividad del modelo de la triple hélice, pues, para su creación colaboraron estrechamente con el Gobierno del Estado y la empresa Eurotranciatura.

Además, puntualizó que las nuevas instalaciones abonarán a uno de los pilares de la UPSRJ, la sustentabilidad, principio que a su vez se alinea a la política estatal.

El director general de Eurotranciatura México, Eduardo Arana Collazo, expresó que la alianza estratégica de la empresa con la universidad fortalece los lazos académicos y tecnológicos, lo que permitirá avanzar juntos hacia un futuro de innovación y sostenibilidad en la electromovilidad.

Por último, resaltó que el país y la región son zonas con mucho potencial para las energías limpias, como la producción solar, lo cual representa viabilidad económica para el establecimiento de empresas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte