Desarrollo Inmobiliario

Inauguran OMA- VYNMSA Aero Industrial Park

Localizado en los terrenos del Aeropuerto de Monterrey, es que el nuevo parque es único en el norte del país

Con una inversión de más de 60 millones de pesos, para la creación del primer parque en su tipo, es que se llevó a cabo la inauguración del parque industrial OMA-VYNMSA Aero Industrial Park.

El recinto industrial que se conformó gracias a la asociación entre la operadora de aeropuertos OMA y el desarrollador inmobiliario industrial VYNMSA, tiene un total de 32 hectáreas y se ubica dentro de los terrenos del aeropuerto de Monterrey General Mariano Escobedo.

“La asociación con OMA es un proyecto estratégico para VYNMSA, la ubicación del terreno, su vinculación con el aeropuerto y su flexibilidad lo posicionan como un proyecto único en el noreste del país. Confiamos en el proyecto y su rápida absorción, nuestro conocimiento técnico y la fortaleza de la sociedad serán factor clave para su éxito,” señaló Alejandro Gonzalez Quezada, Director General de VYNMSA.

Dicho parque podrá ser el mejor de la zona, según lo informan los socios fundadores de Aero Industrial Park, pues cuenta con valores agregados, entre ellos: permitir una eficacia en la logística, la cercanía para mercado de exportación y el bajío, seguridad de alto nivel por estar dentro de los terrenos del aeropuerto y la calidad de los desarrollos realizados por VYNMSA.

» ›› Alejandro González Quezada, Director General de VYNMSA y Porfirio González Álvarez, Director General de OMA.

En el nuevo parque se podrán construir naves industriales para arrendamiento desde 5,000 hasta 50,000 metros cuadrados y desarrollos bajo el esquema built to suit, de acuerdo a las especificaciones del cliente.

El día de la inauguración se mostró la primera nave la cual consta de una superficie de 5,000 metros cuadrados, y está lista para ser arrendada y acondicionada para los clientes.

La primera fase del Aero Industrial Park está contemplada con la construcción y desarrollo de 14 naves industriales en total, y de acuerdo al directivo de VYNMSA, Alejandro Gonzalez Quezada, ésta podrá tener una rápida absorción y se estima que un lapso de tres o cuatro años se pueda cubir la total del parque con clientes potenciales.

También se estima que a futuro y en un lapso no muy largo, el parque pueda brindar un acceso directo al aeropuerto. “Se podrá dar ésta oportunidad si alguno de los clientes lo requiere y se evaluaría la opción siempre y cuando no afecte las operaciones y funcionalidad del aeropuerto”, dijo Porfirio González Álvarez, Director General de OMA, quien señaló que los aeropuertos no solo deben ser sitios para entrada y salida de pasajeros, sino que deben ofrecer un servicio integral y completo.

“Nuestro objetivo es transformar los aeropuertos en ciudades aeropuertos y que mejor que fortalecer la actividad económica de una entidad atrayendo clientes, sectores y haciendo de ésta zona un conjunto inmobiliario, donde podamos tener centros comerciales, hoteles, parques industriales, tiendas de autoservicio, gasolineras y mucho más”, puntualizó Porfirio González, quien agregó que éste tipo de proyectos están creciendo de gran medida en países desarrollados.

El Capitán Gilberto Meyer, Director General de Aeronáutica Civil, quien también estuvo en la inauguración del parque industrial señaló que éste proyecto es la mejor forma de utilizar los terrenos internos inactivos del aeropuerto.

“El aeropuerto de Monterrey tiene más terrenos que el aeropuerto del Estado de México, con 820 hectáreas y 750 hectáreas, respectivamente. Y ambos tienen terrenos inactivos que pueden representar una gran oportunidad para hacer otro tipo de negocios verdaderamente productivos. Por ello la importancia de la creación de éste nuevo parque en la zona”, puntualizó el Capitán.

OMA en México

Cabe destacar que OMA es administrador y operador de 13 aeropuertos en el país. Y en Monterrey se encuentra uno de sus aeropuertos más destacados, pues es el único que cuenta con un recinto fiscalizado para el manejo, almacenamiento y comercio exterior de mercancía.

Desarrollo económico

El desarrollo de este nuevo parque industrial coadyuvará en el desarrollo económico del Estado al atraer nuevas inversiones, impulsando al crecimiento de las empresas así como en la generación de empleos.

Se estima que durante el proceso de construcción se generaron 100 empleos directos y 300 indirectos, y para cuando la operación esté al 100%, se generarán 6 mil empleos directos y 15 mil indirectos.

“Es un proyecto difícilmente replicable, los clientes no tendrán que buscar más, éste es el lugar indicado, tanto por la seguridad que caracteriza a los parques de VYNMSA y sobre todo a éste parque, ya que tres de sus perímetros están resguardados por la seguridad del aeropuerto”, dijo Alejandro González, Director General de VYNMSA.

Ubicación privilegiada

- El parque se localiza dentro de los terrenos del Aeropuerto de Monterrey

- Se ubica a 240 km de Laredo, Tx.

- A 200 km de Reynosa

- A 120 km de Saltillo

- A500 km de San Luis Potosí

- A 700 km del Bajío

Infraestructura:

- Agua

- Energía eléctrica

- Teléfono

- Internet

- Fibra óptica

- Planta tratadora de aguas residuales

- Circuito cerrado de TV

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional