Medio Ambiente

Inauguran Parque Eólico Ventika

Transformarán aire en energía limpia desde tierras nuevoleonesas

Lo que inició hace cinco años como una simple idea, hoy en día es una realidad, y Ventika es inaugurado en el mes de septiembre en el municipio de General Bravo en Nuevo León.

Con la unión de los inversionistas de la compañía ACCIONA, Fisterra Energy y CEMEX, además de otros más es que se logró la creación del Parque Ventika.

“Junto con Acciona y Blackstone Fisterra visualizamos el proyecto que finalmente podría ejecutarse y hoy, debido a esa iniciativa y al arduo trabajo desarrollado durante estos años hemos logrado construir un proyecto que evita a la atmósfera de este país más de medio millón de toneladas de CO2”, dijo Pedro Barriuso, Director General de Fisterra Energy, Barriuso señaló que el parque que se inaugura no hubiera sido posible sin la colaboración de CEMEX, que fue la empresa que inició el desarrollo del recinto, y del de todos los accionistas: DeAcero, Valmex, Topaz y Blackstone Fisterra, como accionista mayoritario.

“Así como de nuestros socios consumidores de la energía que producimos: CEMEX, FEMSA, la Cadena Comercial Oxxo y Oxxo Express, DeAcero, Fiat Chrysler de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Enseñanza e Investigación Superior y la Fundación Santos de la Garza Evia. Así como a nuestro constructor principal y a la vez suministrador de turbinas, Acciona, por su excelente trabajo realizado”, dijo Barriuso.

» ›› Develan placa. El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobernador del Estado de Nuevo León; el Presidente del Consejo de Administración de CEMEX; Secretario de Energía; Secretario del Trabajo y Previsión Social; Director General de Fisterra Energy; Director General de la Comisión Federal de Electricidad, y Presidente Municipal de General Bravo, Nuevo León.

Se estima que Ventika es un paso más que contribuye a alcanzar los objetivos importantes que México se ha propuesto conseguir. Entre ellas, el de lograr para el año 2024 que el 35% de la energía generada en este país provenga de la energía limpia.

“Este objetivo es encomiable, ya que en la actualidad no existen dudas del papel de las energías renovables en el mix energético mundial. Y Ventika es un paso importante de México en esta dirección”, puntualizó el directivo.

Cabe señalar que dicho parque cuenta con la más moderna tecnología. En concreto, con 84 aerogeneradores AW116 de Megavatios, con una altura buje de 120 metros sobre torres de concreto y 56.7 metros de pala, siendo esto un récord para el tipo de instalación.

Con el Parque Ventika se evitará la emisión de contaminantes equivalentes a los generados por 40 mil vehículos.

Cabe destacar que durante los 24 meses de construcción de dicho parque han trabajado más de mil personas y se han invertido más de 650 millones de dólares. Y desde la puesta en funcionamiento, Ventika sigue generando empleo, ya que solamente los puestos de trabajo necesarios para su operación y mantenimiento ascienden a más de 40 personas fijas, a las que hay que añadir los puestos de trabajo indirecto que este parque induce.

Por su parte, Rogelio Zambrano Lozano, Presidente del Consejo de Administración de Cementos Mexicanos expresó durante el evento que la Reforma Energética está llamada a tener un efecto transformativo, primero, porque ya es y seguirá siendo de vital importancia para resguardar la seguridad energética de México.

“Y segundo, porque es clave para fortalecer la competitividad de nuestra economía, mediante un aprovechamiento no sólo racional de los recursos naturales con que contamos, sino, también sostenible, de manera que beneficie a las generaciones presentes y futuras”, puntualizó Zambrano Lozano.

Zambrano explicó que en el 2015, el 28 % de su consumo eléctrico en México provino de energía eólica. Y que tan solo el año pasado, a través de sus operaciones, se lograron reducir 7.5 millones de toneladas de emisiones de CO2 en comparación con lo que se tenía en 1990, lo cual equivaldría a las emisiones anuales de un millón y medio de automóviles.

El directivo de CEMEX destacó que éste es el mayor parque eólico de México y es la primera instalación en el país con torres de concreto CEMEX de alta resistencia, especialmente diseñado para soportar sus 84 aerogeneradores a 120 metros de altura.

Mientras que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, quien estuvo presente en la inauguración de Ventika indicó que: “Con este parque se logrará que estemos generando más energía limpia, a través de esta fuente natural, que es el aire, el viento, es que se reducen contaminantes que equivalen, más o menos, a la contaminación que generan 40 mil vehículos diariamente”.

El primer mandatario expresó que através de la Ley de Transición Energética hoy en día se están generando prácticamente a partir de este esfuerzo, poco más del 20 por ciento de fuentes limpias.

“El compromiso es que al 2018, es decir, de aquí a dos años, al menos 25 por ciento de la electricidad sea generada a través de fuentes limpias; es decir, a través del viento, a través del agua, a través del sol, a través de la geotermia, que son fuentes limpias de generación de energía eléctrica. Y está previsto que para el año 2024 estemos generando el 35 por ciento de la electricidad que se consume en el país, a través de fuentes limpias”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte