Plástico

Inauguran PET STAR

La planta localizada en Toluca es considerada como la recicladora más grande del mundo

Con una inversión total de mil 300 millones de pesos se amplió la planta de reciclado de PET STAR, grado alimenticio, ubicada en la carretera Toluca-Atlacomulco, para convertirse en la más grande del mundo.

La compañía tendrá la capacidad de reciclar hasta 65 mil toneladas de botellas al año, además de que se procesarán 3 mil millones de botellas de PET, con las que se producirán 50 millones de toneladas de resina para elaborar nuevos envases, reduciendo así un 65% de la energía que se requiere para su fabricación, según lo informó el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

Explicó que de las 65 mil toneladas recicladas, se generarán 3 mil 100 millones de botellas nuevas que representa llenar 2.4 veces el volumen que ocupa el estadio Azteca, además de que el 40 por ciento de las botellas recicladas serán incorporadas para su venta.

Esta obra representa un claro ejemplo de armonía de toda la cadena productiva, que va desde el acopio hasta la resina de nuevos productos.

» ›› Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, inauguró la planta de reciclado PET STAR, la más grande de todo el mundo.

Con esta planta se beneficiarán a más de 24 mil pepenadores y recolectores del país, quienes podrán mejorar sus ingresos a través del reciclaje de este material, además de que al día 8.5 millones de botellas dejarán de ser basura.

Peña Nieto reconoció la labor y el compromiso de las empresas Coca Cola México, Arca Continental, Bepensa, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Embotelladora del Mayav y Embotelladora de Colima, empresas asociadas a este gran proyecto.

El funcionario destacó el primer lugar que ocupará el país de hoy en adelante en materia de reciclaje de PET de alimentos, al producir envases sustentables, al mismo tiempo de dar la oportunidad a miles de pepenadores y recolectores de incrementar su economía.

Inversión refresquera

En su intervención, Francisco Crespo, Presidente de Coca Cola Internacional, dio a conocer que entre los años de 2010 y 2020 la industria mexicana de Coca Cola invertirá en México 12 mil 400 millones de dólares, es decir, casi 7 mil millones de ellos para este sexenio.

Por su parte, el Director General de Arca Continental, Francisco Garza Egloff, reconoció la gran voluntad y aportación por parte del Gobierno, comunidad y empresas, las cuales, dijo, forma un “triángulo dorado” de colaboración que permite salir adelante de cualquier desafío, muestra de ello es el proyecto de la Planta de PET Reciclado Grado Alimenticio más grande del mundo que definitivamente nos coloca a nivel internacional en primer lugar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro