Inversión

Inauguran planta de automatización de prefabricados

Jaza Ingeniería ofrecerá 80 empleos con esta nueva planta

Con una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos, se inauguró la planta automatizada de Prefabricados Jaza Ingeniería, que se localiza en el Parque Tecnológico Innovación.

Con la apertura de dicha planta productiva se ofrecerán 80 nuevas fuentes de trabajo en el municipio de El Marqués.

En entrevista con Antonio Zaldivar Lelo de Larrea, uno de los socios y dueños de esta empresa, mencionó que los productos de las casetas prefabricadas se exportan a Estados Unidos, Canadá, Brasil, y en México se ha logrado colocar con éxito también dichos productos.

Al respecto, dijo que ha tenido “un crecimiento del 20 o 30 por ciento anual” en la colocación de casetas prefabricadas, y recordó que en el 2013 lograron vender 100 casetas que son muy fácil de transportar, además de que aguantan huracanes y terremotos. Y agregó que al cierre de este año estiman que sea 120 las que se vendan.

» >> Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable; Antonio Zaldivar Lelo de Larrea; y Luis Alejandro Jayme Tejeda, ambos socios y dueños de la empresa Jaza Ingeniería.

Adelantó que esta empresa se encuentra en la búsqueda de diversificarse a nuevos mercados y productos que puedan ser elaborados o fabricados con este tipo de equipos que tienen en la planta industrial.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, indicó que “Jaza, más allá de ser una compañía constructora, genera un valor agregado a sus clientes, y esos principios propician que las empresas duren, sigan su crecimiento buscando nuevos productos y servicios en los que puedan competir inclusive a nivel internacional”.

El funcionario estatal explicó que al inaugurar una planta en Querétaro, sin duda es un referente al desarrollo que tiene el Estado, como es el caso de esta nueva inversión.

Festejo nacional

Cabe mencionar que esta empresa festeja su 25 aniversario, ya que trabaja en el control de operaciones de las subestaciones eléctricas construyéndolas en sitio o haciendo una caseta prefabricada con lo que generaron una patente internacional para la construcción panelizada; adicionalmente fabrican palets y estructuras metálicas especializadas.

La compañía fabrica estructuras metálicas especializadas, que pueden armar naves industriales, oficinas y cualquier obra civil.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte