Automotriz

Inauguran planta de Toyota en Guanajuato

La totalidad del consumo de la pick up Tacoma en América del Norte se estará fabricando en la planta de Apaseo el Grande, Guanajuato.

EN BREVE/
< El inicio de operaciones de esta nueva planta representó la generación de 1,000 nuevos empleos. >

La firma japonesa inauguró su segunda planta en México, Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato (TMMGT), en la que invirtió 700 millones de dólares y desde donde estará produciendo la pick up Tacoma, con una producción anual de 100,000 unidades para el mercado norteamericano.

TMMGT producirá 100 mil unidades anualmente, cuando alcance su máxima capacidad, se sumará a la capacidad actual de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TMMBC), con lo que, en conjunto alcanzarán una producción de 266 mil unidades para 2021. Mike Bafán, presidente de Toyota de México y Chairman de Toyota Motor Manufacturing de Baja California y Guanajuato (TMMBC y TMMGT), detalló el crecimiento que ha tenido la proveeduría nacional desde que Toyota inició operaciones de manufactura en el país en 2004.

“Hemos avanzado en el desarrollo de una red y cadena de proveedores para nuestra estrategia regional en Norteamérica, de la cual México es parte importante” dijo.

Por su parte, Juan Francisco García López, presidente de TMMGT, recordó que la plantación del proyecto inició desde hace cuatro años, y hoy, detalló, se produce la primer pick up Tacoma producida 100% por manos mexicanas con la más alta calidad. “Contamos con la más alta tecnología que se combina con el trabajo humano, y lo anterior nos permite tener los mejores vehículos y procesos más eficientes. El orgullo de Toyota y la diferencia es la calidad de su gente.

»

“Estamos muy contentos de esta nueva etapa que hoy comienza para Toyota en el país. Confío en que la dedicación y el compromiso con la calidad y con la seguridad de nuestros asociados servirán para cumplir con la misión de TMMGT para producir vehículos de la más alta calidad para el mercado de Norteamérica y de México”, declaró.

Calidad mexicana

En cumplimiento con el compromiso de la compañía con la contratación local, aproximadamente el 60% del talento que colabora en TMMGT proviene de Celaya mientras que el 40% restante son de Apaseo el Grande y comunidades cercanas; adicionalmente estimó que la apertura de esta nueva planta provocará la generación de 10,000 empleos indirectos a través de proveedores y servicios que se generen. Cabe resaltar que anteriormente la Tacoma era producida en San Antonio, Texas, y en Tecate, Baja California; sin embargo, con el objetivo de centralizar las operaciones, han decidido mudarla por completo a la planta de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México