Inversión

Inauguran plantas japonesas en Silao

Hal Aluminum y Asahi Aluminium México eligen a Guanajuato para invertir

Con una inversión de 103 millones de dólares, se inauguró la planta Hal Aluminum y se realizó la ampliación de Asahi Aluminium México, localizadas en las instalaciones del Puerto Interior de Silao, Guanajuato.

La empresa Hal Aluminum es la segunda planta en México con tecnología robótica para el procesamiento de aluminio y proceso de fundición, inyección, acabado y maquinado de piezas para automóviles

Hal Aluminum inicia con 350 empleos y proyecta aumentar a 900 en el 2015, mientras que Asahi Aluminium México arranca con 180 empleos y duplicará la cifra en los próximos meses.

Kyoichiro Takashima, Director de Sumitomo, a quien pertenece Hal Aluminum, explicó que en marzo del 2010 decidieron invertir en Guanajuato, seis meses después iniciaron la obra, en abril del 2012 concluyó la primera etapa y actualmente ya trabajan en una cuarta fase, que corresponde a una planta de maquinado, para la fundición de productos grandes de aluminio.

» ››Fumiharu Tashima, Presidente y CEO de Hiroshima Aluminium Industry y Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato.

Por su parte, el Presidente y CEO de Hiroshima Aluminium Industry, Fumiharu Tashima, reconoció el esfuerzo emprendido por Guanajuato para atraer inversiones, principalmente de la industria automotriz japonesa, y resaltó las condiciones favorables que han encontrado en esta entidad para poder instalarse.

Por su parte el ministro de la Embajada de Japón en México, Hiroshi Yamaushi quien participó en la inauguración de las empresas, dijo que hoy Guanajuato llama la atención a nivel nacional porque está creando una de las plataformas más importantes de la producción automotriz en el mundo.

“La industria automotriz es una estrategia para los principales países del mundo y de gran importancia económica, debido a la acumulación de capital y amplia cadena de producción”, resaltó.

Presencia japonesa

El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, reconoció que actualmente Guanajuato cuenta con 66 empresas japonesas instaladas en distintos puntos del Estado, las cuales representan una inversión total de 4 mil millones de dólares que se traducen en 25 mil empleos.

Resaltó que el clúster automotriz de Guanajuato es un proyecto sostenido y sustentable, en donde cada día más empresas refrendan el éxito que tiene.

Los resultados obtenidos en atracción y consolidación de inversiones japonesas, agregó el ejecutivo, responden a la confianza, amistad, desarrollo y bienestar que han conformado ambas partes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional