Desarrollo inmobiliario industrial

Inauguran Pocket Park en Stiva Aeropuerto

Ofrece Stiva flexibilidad a sus clientes al contar con naves industriales que pueden ser rentadas por módulos o completas

Flexible y para todo tipo de necesidad, así se podría resumir el nuevo proyecto que recién inauguró Stiva: el Stiva Pocket Park OWH3, dentro del Parque Industrial Stiva Aeropuerto, en Apodaca, Nuevo León.

Se trata de un terreno que supera las cinco hectáreas, donde se construyó una nave industrial de 8, 857 metros cuadrados con la cualidad de ser flexible, es decir, que igual puede ser rentada por completo o por módulos.

Elías Laniado, director general de desarrollos industriales de Stiva, explicó que el proyecto contempla hacer tres naves industriales con capacidad para tener de cuatro a seis módulos por edificio, para recibir empresas muy pequeñas o startups hasta grandes compañías que deseen instalarse en la ciudad.

El OWH3 (por Office WareHouse), es un proyecto que se ha desarrollado a lo largo de seis años hasta llegar a este punto en el que Stiva destinó una porción de terreno en su parque más cercano al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, para ofrecer espacios flexibles a sus clientes.

» Directivos y representantes de la empresa Stiva durante la inauguración del recinto industrial.

“Es un producto distinto a los edificios que hay en el mercado, porque tiene unos acabados superiores, es un edificio que cuenta con módulos pequeños que están diseñados para tener gran espacio de oficina, centros de entrenamiento, showroom y pueden tener almacén y manufactura”, señaló el directivo.

Aunque está dentro del parque Stiva Aeropuerto, es un pequeño recinto privado, con su caseta de vigilancia propia, lo que garantiza mayor seguridad para los usuarios.

“El OWH3 ofrece una gran flexibilidad para que el cliente pueda tomar la nave completa o módulos, con espacios flexibles. Nuestra proyección es rentar la nave con hasta cinco módulos, pero si hay alguien se interesa por la nave completa, no hay ningún problema”, explicó.

Los planes

OWH3 es un parque industrial que se desarrollará en fases. El primer edificio, que ya está completo y funcionando está diseñado para tener cinco módulos que van desde los 1,600 a los 2,109 metros cuadrados.

Laniado dio a conocer que las otras dos fases se construirán durante 2020 y 2021. La fase dos tendrá una superficie de 7,360 metros cuadrados en cuatro módulos.

Mientras que la fase tres tendrá un área de 9,976 metros cuadrados y seis módulos que medirán de 1,576 a 1,680 metros cuadrados.

Estos edificios cuentan con amenidades como estacionamiento propio, banquetas para que los usuarios puedan caminar sin problema hacia las áreas comerciales que están fuera del parque, transporte público adecuado y una distancia de 2.4 kilómetros con el aeropuerto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina