Inversión

Inauguran Pocket Park en Stiva Aeropuerto

Ofrece Stiva flexibilidad a sus clientes al contar con naves industriales que pueden ser rentadas por módulos o completas

Flexible y para todo tipo de necesidad, así se podría resumir el nuevo proyecto que recién inauguró Stiva: el Stiva Pocket Park OWH3, dentro del Parque Industrial Stiva Aeropuerto, en Apodaca, Nuevo León.

Se trata de un terreno que supera las cinco hectáreas, donde se construyó una nave industrial de 8, 857 metros cuadrados con la cualidad de ser flexible, es decir, que igual puede ser rentada por completo o por módulos.

Elías Laniado, director general de desarrollos industriales de Stiva, explicó que el proyecto contempla hacer tres naves industriales con capacidad para tener de cuatro a seis módulos por edificio, para recibir empresas muy pequeñas o startups hasta grandes compañías que deseen instalarse en la ciudad.

El OWH3 (por Office WareHouse), es un proyecto que se ha desarrollado a lo largo de seis años hasta llegar a este punto en el que Stiva destinó una porción de terreno en su parque más cercano al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, para ofrecer espacios flexibles a sus clientes.

» Directivos y representantes de la empresa Stiva durante la inauguración del recinto industrial.

“Es un producto distinto a los edificios que hay en el mercado, porque tiene unos acabados superiores, es un edificio que cuenta con módulos pequeños que están diseñados para tener gran espacio de oficina, centros de entrenamiento, showroom y pueden tener almacén y manufactura”, señaló el directivo.

Aunque está dentro del parque Stiva Aeropuerto, es un pequeño recinto privado, con su caseta de vigilancia propia, lo que garantiza mayor seguridad para los usuarios.

“El OWH3 ofrece una gran flexibilidad para que el cliente pueda tomar la nave completa o módulos, con espacios flexibles. Nuestra proyección es rentar la nave con hasta cinco módulos, pero si hay alguien se interesa por la nave completa, no hay ningún problema”, explicó.

Los planes

OWH3 es un parque industrial que se desarrollará en fases. El primer edificio, que ya está completo y funcionando está diseñado para tener cinco módulos que van desde los 1,600 a los 2,109 metros cuadrados.

Laniado dio a conocer que las otras dos fases se construirán durante 2020 y 2021. La fase dos tendrá una superficie de 7,360 metros cuadrados en cuatro módulos.

Mientras que la fase tres tendrá un área de 9,976 metros cuadrados y seis módulos que medirán de 1,576 a 1,680 metros cuadrados.

Estos edificios cuentan con amenidades como estacionamiento propio, banquetas para que los usuarios puedan caminar sin problema hacia las áreas comerciales que están fuera del parque, transporte público adecuado y una distancia de 2.4 kilómetros con el aeropuerto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte