Innovación

Incitan a las empresas al cambio

El mundo tecnológico nos alcanza y es necesario innovar para permanecer

Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, presentó su conferencia denominada “El Rol de RH en el siglo 21”, durante el Foro de Recursos Humanos 2015 de ERIAC.

“Todas las empresas se enfrentarán a retos que las transformarán o bien, las harán desaparecer, si quieren que su cultura sea eficiente, tienen que generar cooperación e innovación. Tienen que evaluar su entorno competitivo, cambiar por un nuevo modelo de negocio y necesitarán una cultura rápida, simple e innovadora”, comentó Alva, quien destacó que en el siglo 21 las fronteras físicas desaparecerán, quizá probablemente en unos 70 ó 120 años.

“La riqueza pasará de física a una riqueza intelectual”; dijo Alva, quien agregó que el consumidor va a cambiar la forma en la que gasta su dinero y sustituirá viejos hábitos por nuevos, lo que poco a poco va matando a muchas empresas. Un ejemplo de ello es la movilidad, la cual ha cambiado.

“Hoy en día existen 15 billones de conectores wifi, es decir, dos por habitante, y en el 2020 se espera que existan 50 billones de conectores wifi, es decir siete por habitante”, dijo Alva, quien recalcó que lo anterior muestra que el crecimiento online es exponencial.

» Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey.

Por lo que actualizarse al cambio tecnológico es necesario. Por tal motivo Alva citó a dos representantes de la industria y la educación. Primero a John Chambers, CEO de Cisco quien declaró que en 10 años el 40% de las empresas habrán muerto. Y a Richard Foster de Yale University, quien expresó que en 12 años el 75% de las “Fortune 500” serán empresas que no existen.

Esto demuestra que se está creando valor nunca antes visto. Ayer Google valía 360 millones de dólares, mientras las empresas más representativas de Monterrey, valen cuatro veces menos que Google, esto demuestra que hoy en día el negocio tecnológico está en crecimiento.

“En Google se invierte 7% del gasto en comida gourmet para su personal, ellos trabajan 70 horas a la semana, más que en México y aun así, los jóvenes quieren trabajar allí”, dijo Alva, quien destacó que es por ello que las empresas deben cambiar su paradigma y abrirse al cambio.

“Los jóvenes tienen un paradigma muy alto y los adultos muy corto. Por ello, hay que ampliar nuestro paradigma y ampliarnos, no resistirnos al cambio. Los que rigen al mundo son aquellos que se atreven a romper el paradigma”, puntualizó Alva.

“Hay que preguntarnos en qué ambiente quieren trabajar los innovadores. ¿En una compañía tipo Google con ambientes aptos o en una empresa común donde no permiten innovar? ¿Qué tanto trabajamos en la actualidad en un ambiente de flexibilidad y libertad?”, puntualizó.

El Presidente del Tecnológico expresó que las personas generan un 97% de su mejores ideas mientras se duchan, antes de dormir, mientras caminan, meditando, en la playa, y durante las vacaciones, y solo un 3%, se generan en el trabajo, por tal motivo es necesario crear ambientes verdaderamente incitadores de la innovación, y dejar a un lado las oficinas comunes y rígidas.

En busca de talento

Lo más importante que tiene un país es su talento, por ello Alva señaló que el Tecnológico será una de las universidades influyentes y que buscará talentos en México, los seleccionará y los preparará.

El talento y conocimiento son áreas que no están intangibles en la contabilidad de las empresas, y eso es lo que hay que revisar para generar valor en las organizaciones.

Se estima que los intangibles en una empresa representan el 70% de ésta.

Y, ¿cómo se gestiona para generar valor? Primero hay que alinear la visión, organización y la cultura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León