Industria

Incorpora Danfoss nueva línea productiva

Desde Nuevo León, la empresa estará produciendo estaciones de válvula de refrigeración ICF

EN BREVE/
< Para el grupo Danfoss, México se ha convertido en una gran sede operativa, después de Polonia y China. Ahora, las válvulas ICF que se elaboraban solamente en otras partes del mundo, serán también fabricadas desde Nuevo León. >

La compañía especializada en equipo de refrigeración inauguró una nueva línea de producción en su planta ubicada en Apodaca, Nuevo León.

Desde aquí, Danfoss México estará fabricando el 40% de la demanda global de válvulas de refrigeración ICF.


Se estima que con esta nueva línea de producción podrán estar elaborando más de 100 mil unidades anuales, las cuales forman parte del segmento de refrigeración industrial.


De acuerdo con datos presentados por la compañía, se prevé que Danfoss tiene el 50 o 55% del mercado, y con esta nueva línea de producción, pretenden llegar al 60 o 65 por ciento.

» Con la nueva línea de producción, Danfoss estará duplicando su capacidad productiva.


Además, con la incorporación de la nueva línea, la empresa ha logrado emplear a 150 personas, y estima crecer un 10 o 15% su producción en Apodaca.


Peter Young, director de ventas del Climate Solutions de Danfoss, indicó que, desde hace tres años, la empresa ha invertido anualmente en una nueva línea de producción, por lo que en este 2022, le apuestan a la incorporación de las válvulas ICF.


“En México tenemos la mano de obra calificada, la preparación y la capacidad productiva para ingresar nuevas líneas y esperamos a futuro que esto siga así”, dijo.


Con dicho proyecto, la compañía refuerza el liderazgo que en ventas que ha mantenido en el país, con más de 7,000 válvulas ICF.

Directivos de la compañía comentaron que, para la producción de estas nuevas válvulas, estarán en busca de proveedores mexicanos, sobre todo de aquellos que ofrezcan fundición y forja.

Equipo especializado

Alejandro Figueroa, gerente de producto indicó que las nuevas válvulas, las cuales se utilizan en sistemas de refrigeración en compañías procesadoras de alimentos y en cuartos fríos de cadenas comerciales, ofrecen grandes ventajas, entre las que destaca la reducción de tiempo y costo de mantenimiento; brinda mayor seguridad y menos riesgo a fugas, pues es un equipo más compacto y ligero y de menor complejidad.

“Estas válvulas reducen el tiempo de mantenimiento en un 50%, así como el tiempo de instalación en un 80%, gracias a un procedimiento rápido y eficiente con solo dos soldaduras”, dijo.

La compañía anunció que los modelos grandes de fabricación son ICF 50 e ICF 65, contienen un proceso computarizado para su configuración y herramientas automáticas. La estación de trabajo dedicada a estos modelos permite un manejo seguro y adecuado del producto, de igual manera, se valida el funcionamiento del 100% de las válvulas, su apertura y cierre, de forma automatizada, ya sean de control ICS, operadas por gas ICLX o motorizadas ICM.

Aunado a esto, se destacó que los modelos pequeños que se fabricarán en México son las ICF tamaños 15/20/25, cuentan con la ventaja de ser flexibles para armar múltiples configuraciones. Su proceso de lavado de las carcasas es automático y garantiza que estén libres de cualquier contaminante.

Cabe destacar que, desde la planta en Nuevo León, Danfoss suministra a México, el resto de Norteamérica y América Latina.

Danfoss en el mundo

A nivel mundial la compañía cuenta con 43 plantas en 20 países y emplea a 40 mil personas, de las cuales 4,000 están ubicadas en México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León