Exportación

Incrementa Guanajuato un 15% exportaciones

El sector autopartes-automotriz fue el más destacado

Durante los dos primeros meses del presente año Guanajuato exportó mercancías por alrededor de 2 mil 664 millones de dólares, representando un crecimiento del 15% en comparación al bimestre del 2013, periodo donde obtuvo 2 mil 316.81 millones de dólares.

El sector autopartes-automotriz fue el más destacado, ya que obtuvo ventas externas de mil 891.18 millones de dólares, siendo el 71 por ciento del total recaudado. Gracias a este incremento del 21.6% de dicho giro se superó la cifra registrada en el mismo periodo de tiempo del año anterior.

En el caso de la industria metal-mecánica se llegaron a recaudar 229.85 millones de dólares, con un 8.6 por ciento del total generado por las mismas, debido a un crecimiento del 12.7 por ciento. Respecto al mercado de pieles y cueros hubo un aumento del 0.9 por ciento.

Sin embargo, no todos los giros presentaron incrementos, en el sector agroalimentario las ventas externas se mantuvieron estáticas, pues se registró una reducción de 0.2%, al representar el 5.9% del total con 156.27 millones de dólares y la participación de 102 compañías que brindaron 25 mil 779 empleos.

» >> El sector autopartes-automotriz obtuvo ventas externas de mil 891.18 millones de dólares, siendo el 71 por ciento del total recaudado

Asimismo el sector electrodoméstico disminuyó sus exportaciones, al descender 34.7% y vislumbrar solamente 10 millones de dólares.

A su vez la industria del calzado tuvo una disminución del 18.5 por ciento, ya que en el primer bimestre del año anterior se registraron 60.98 millones de dólares y en el 2014 fueron 49.45 millones. Sin embargo fue el giro que más empresas aportó con 127, generando 27 mil 232 empleos.

Los países que figuraron como principales puntos de destino fueron Canadá, China, Colombia, Chile y Perú, no obstante Estados Unidos continúa siendo el líder de este grupo al tener alrededor del 80.11 por ciento de las exportaciones.

Por otro lado, Silao fue el que más exportaciones realizó, con mil 669.21 millones de dólares, generando un crecimiento del 21.34% en comparación con el primer bimestre del 2013.

Irapuato obtuvo el segundo puesto, al tener un crecimiento del 9.18%, seguido de Villagrán, Celaya y León.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana