Procesos industriales

Incrementará AkzoNobel su presencia en México

Este año, la compañía invertirá 10 millones de euros en México para incrementar su capacidad operativa

EN BREVE/
< La empresa líder mundial en recubrimientos en polvo tiene una amplia gama de productos para el mercado arquitectónico, automotriz e industrial, con tecnologías poliéster, epóxica, poliuretano, entre otras. >

AkzoNobel cuenta con una planta ubicada en Monterrey, Nuevo León, la cual prevén incrementará su capacidad operativa en un 25 por ciento durante este 2022.


Lo anterior lo dio a conocer Eduardo Faz García, director comercial de los negocios de AkzoNobel en México, Centroamérica y El Carib, quien agregó que dicho proyecto contempla la generación de empleos en un 40 por ciento más, para atender una nueva línea de producción que atenderá la sobredemanda del segmento arquitectónico y automotriz.


“AkzoNobel está buscando hacer adquisiciones de compañías nacionales mexicanas que pudieran encajar muy bien con su filosofía, pero no te puedo dar nombres. Lo que si te puedo decir es que aquí en México nosotros vamos a invertir como unos 10 millones de euros este año. Es una nueva línea de producción para fabricar productos automotrices. Para nosotros el mercado arquitectónico es de perfilarías de aluminio para la industria de la construcción, para el sistema de puertas y ventanas”, dijo.


Eduardo Faz detalló que, en México, cubren el 40 por ciento de la demanda del mercado.

» Eduardo Faz García, dcrector Comercial de AkzoNobel.

“Hemos tenido una sobredemanda, estamos sobrevendidos y lo que buscamos es acceder a una capacidad muy rápido…tenemos planeada una inversión para incrementar la capacidad un 25 por ciento, consolidar a finales de este año o a principios del año que entra”, comentó el director comercial de AkzoNobel.

Puntualizó que, del 100 por ciento de las ventas de AkzoNobel en México, el 75 por ciento es fabricado a nivel nacional.

“El resto lo importamos, de nuestras plantas en Estados Unidos o de Europa porque no tenemos la capacidad para hacerlo y lo que queremos hacer es liberar capacidad de estas plantas y fabricar lo nuestro acá, es por ello el motivo de la expansión y por ello buscamos alguna adquisición”, reiteró.

El directivo recordó que la compañía holandesa crece a base de adquisiciones, la cual nació de la unión industrial de Alfred Nobel y un grupo de inversionistas holandeses que se llama industrias Akzo.

Empresa sustentable

Dio a conocer que los productos (pintura) de AkzoNobel son 100 por ciento ecológicos porque no tienen solventes, no contaminan y no es inflamable.

“Lo que no se aplica se recupera y se vuelve a usar. Se recupera y luego se hornea y termina el acabado. Pero es un producto 100 por ciento ecológico, los recubrimientos están libres de espesado, no tienen plomo, ni cromo, ni estaño”, dijo al agregar que dentro de los fabricantes de recubrimientos a nivel mundial, la compañía ocupa el primer lugar en sustentabilidad.

“Porque en nuestro proceso no usamos agua ni para producir, ni para limpiar”, aseveró Eduardo Faz, quien enfatizó que la firma pública tiene un enfoque de satisfacción de los mercados, el cliente y sus trabajadores, con una política con alto contenido humano con 32 plantas de manufactura en el mundo.

“En Norteamérica, Canadá, Estados Unidos y México tenemos cuatro plantas de manufactura para atender todo el mercado de Norteamérica. En México se tiene una operación de manufactura, de investigación y desarrollo en Apodaca”, señaló.

La planta en Monterrey tiene una base de 120 empleados y con este proyecto aumentará la plantilla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte