Aeronáutica

Incursiona CIDESI en pruebas aeronáuticas

Tiene el laboratorio más equipado del país, con el que se realizan trabajos para la industria aeronáutica

Desde hace algunos meses, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), ha ayudado a las empresas del sector aeronáutico a realizar pruebas de certificación de algunos materiales con los que trabajan en sus procesos de manufactura e ingeniería.

Cabe destacar que el CIDESI tiene el laboratorio más equipado del país con el que se realizan trabajos para dicha industria.

Ulises Sánchez Santana, investigador y profesor de dicha institución, mencionó que la realización de una sola prueba en el laboratorio que tiene relación con materiales aeronáuticos se llega a cotizar entre 50 y 80 dólares.

“Hemos trabajado con Bombardier y algunas empresas más. Antes de ofrecer servicios de este tipo, hemos estado visitando Canadá para conocer los procesos que realiza la industria aeronáutica, eso ha servido para capacitarnos”, dijo Sánchez.

» ›› Instalaciones del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

El investigador destacó que además, estudiantes franceses especialistas en la industria aeronáutica realizan estudios de posgrado en el centro, los cuales están aprendiendo a realizar materiales híbridos y compuestos.

Sánchez refirió que cuando una prueba para la industria aeronáutica requiere de urgencia, CIDESI llega a trabajar en ella hasta siete días o dieciséis horas corridas, pues este sector requiere de tiempo y precisión.

Adicional a ello, dijo que los investigadores del CIDESI también se han capacitado en la certificación de productos térmicos para la industria aeronáutica.

“Las grandes empresas de la industria aeronáutica requieren de proveedores que estén cercanos a ellos, por lo cual cobra mayor importancia el papel que juegan los centros de investigación, sin embargo nosotros en el CIDESI llevamos un paso adelante ya que estamos certificados por Bombardier”, dijo el investigador.

Capacidad

El CIDESI cuenta con ingenieros en física de materiales, mecánica, eléctrica, electrónica y mecánica de fluidos que han colaborado con empresas como Bombardier, Grupo Safrán, Aeronova y Messier Services.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte