Aeronáutica

Incursiona CIDESI en pruebas aeronáuticas

Tiene el laboratorio más equipado del país, con el que se realizan trabajos para la industria aeronáutica

Desde hace algunos meses, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), ha ayudado a las empresas del sector aeronáutico a realizar pruebas de certificación de algunos materiales con los que trabajan en sus procesos de manufactura e ingeniería.

Cabe destacar que el CIDESI tiene el laboratorio más equipado del país con el que se realizan trabajos para dicha industria.

Ulises Sánchez Santana, investigador y profesor de dicha institución, mencionó que la realización de una sola prueba en el laboratorio que tiene relación con materiales aeronáuticos se llega a cotizar entre 50 y 80 dólares.

“Hemos trabajado con Bombardier y algunas empresas más. Antes de ofrecer servicios de este tipo, hemos estado visitando Canadá para conocer los procesos que realiza la industria aeronáutica, eso ha servido para capacitarnos”, dijo Sánchez.

» ›› Instalaciones del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

El investigador destacó que además, estudiantes franceses especialistas en la industria aeronáutica realizan estudios de posgrado en el centro, los cuales están aprendiendo a realizar materiales híbridos y compuestos.

Sánchez refirió que cuando una prueba para la industria aeronáutica requiere de urgencia, CIDESI llega a trabajar en ella hasta siete días o dieciséis horas corridas, pues este sector requiere de tiempo y precisión.

Adicional a ello, dijo que los investigadores del CIDESI también se han capacitado en la certificación de productos térmicos para la industria aeronáutica.

“Las grandes empresas de la industria aeronáutica requieren de proveedores que estén cercanos a ellos, por lo cual cobra mayor importancia el papel que juegan los centros de investigación, sin embargo nosotros en el CIDESI llevamos un paso adelante ya que estamos certificados por Bombardier”, dijo el investigador.

Capacidad

El CIDESI cuenta con ingenieros en física de materiales, mecánica, eléctrica, electrónica y mecánica de fluidos que han colaborado con empresas como Bombardier, Grupo Safrán, Aeronova y Messier Services.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina

Querétaro diversificará mercados e industrias

Innovación en la industria del color