Responsabilidad Social

Incursionarán empresas en los problemas de las comunidades

Asociados de Caintra se sumaron al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y trabajarán bajo un plan de trabajo que ya está en análisis

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) firmó con Pacto Mundial de las Naciones Unidas, un convenio con el cual alineará la visión de empresarios a la agenda 2030 de la ONU y sumarse a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con Adrián Cueva Sada, el objetivo es incrementar el impacto positivo que brindan las empresas a través de sus actividades de responsabilidad social y crear un plan de trabajo para que éstas enfoquen sus acciones a un tema en específico.

Para el desarrollo de un plan de trabajo y su seguimiento, la Caintra creó una comisión de responsabilidad social que se encargará de medir, mejorar, colaborar y comunicar los resultados que dejan las actividades en las comunidades con las que se involucran. La comisión será presidida por Rodrigo Lobo y tendrá un consejo de 30 integrantes que sesionarán mensualmente.

En el plazo de tres meses, a partir de la puesta en marcha de la comisión, los empresarios adscritos a la Caintra serán censados y se informará dónde se encuentran al inicio en materia de responsabilidad social e impulsar un plan de trabajo. Con esta firma, CAINTRA asumió el compromiso que realizaron 193 Jefes de Estado en 2015, de una agenda centrada en las personas en la dimensión económica, social y ambiental.

» Integrantes de Caintra y del Pacto de las Naciones Unidas firmaron el pacto en Nuevo León.

Actualmente existen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados a 169 metas y 230 indicadores, los cuales guían el actuar de los firmantes en asuntos de importancia crítica para la humanidad, como las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.

Algunas de estas metas son reducir al menos a la mitad la proporción de personas de todas las edades que viven en la pobreza; aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales para acceder al empleo;

Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, entre otras.

Por un mejor planeta

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo y está sustentado en cuatro pilares que son los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Responsabilidad Social

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte