Industria 4.0

Industria 4.0 demanda personal especializado

El sector industrial en México demanda ingenieros especializados en procesos propios de la Industria 4.0, registrando nada más en Querétaro, una demanda latente de 4 mil ingenieros.

La necesidad imperante de integrarse a la digitalización que marca la Industria 4.0, ha establecido retos importantes para las instituciones educativas en el país, así como para las empresas, las cuales tienen la responsabilidad de preparar y capacitar a la nueva generación de ingenieros especializados en la materia.

De acuerdo con Alejandro Canela, vicepresidente y country manager México, Centroamérica y el Caribe de Siemens, la digitalización lo está cambiando todo en el sector industrial, con una tendencia a utilizar la cultura digital para vivir el mundo real.

Destacó que el mayor desafío para la industria hoy en día está en encontrar el personal capacitado que requieren, ingenieros especializados en la materia, donde existe una gran cantidad de empleos que ofrece el sector productivo, empleos en industria 4.0, e ingenieros preparados para atender estas necesidades.

En Querétaro, la principal demanda de este personal proviene particularmente de los sectores automotriz y aeronáutico; sin embargo, a nivel nacional la mayor demanda está en el sector automotriz, alimentos y bebidas, industria de maquinaria, vehículos ligeros y próximamente vehículos eléctricos.

» Alejandro Canela, vicepresidente y country manager México, Centroamérica y el Caribe de Siemens y directivos de la compañía a las afueras del Centro de Creatividad e Innovación 4.0 de la Universidad Tecnológica de Querétaro.

Indicó que existe la importancia de un modelo de colaboración de triple hélice, donde gobierno, universidades e iniciativa privada unan esfuerzos para cerrar la brecha; ya que mientras la industria crece a un rango de dos dígitos, de 15 a 20%, las instituciones educativas no egresan personal al mismo ritmo.

“Nos cuesta mucho trabajo tener gente capacitada y cuando los jóvenes están en la universidad, cuando salen, dos o tres años después, la tecnología es más novedosa y no solamente se trata de prepararlos desde la universidad sino, de actualizarse constantemente”, agregó.

Los perfiles que más demanda el sector son profesionistas electromecánicos, ingenieros en digitalización, manufactureros, planeadores de manufactura, ingenieros de diseño, industriales y mecatrónicos.

“Hoy en día, una de las características que tiene la industria es que ya no se hacen solo partes mecánicas, electrónicas o solo software, que era el mundo que conocíamos antes; hoy un componente, por muy pequeño, tiene hardware o una parte mecánica, una parte electrónica y programación, por eso que se requieran ingenieros muy completos que sepan combinar estos tres elementos”.

Lo anterior, lo señaló en el marco de la inaugura del Summit IQ 4.0 Digital Twin, llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), donde Siemens participó en el equipamiento del Centro de Creatividad e Innovación 4.0.

Oportunidad de trabajo

En este sentido, el Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del estado, Vórtice IT, estima que actualmente existen en Querétaro al menos 4 mil puestos de trabajo especializados en Tecnologías de la Información (TI) que demandan las empresas de diferentes sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León