Industria

Industria alimentaria exportará a China

Ocho empresas queretanas están en proceso para la venta de 2.1 millones de dólares a China

EN BREVE/
< Empresas queretanas en el ramo alimentario llevaron a cabo 48 reuniones en China, como el primer acercamiento con este país, a fin de exportar sus productos en el 2022. >

El director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) en la Región Bajío, Francisco Javier Méndez Aguiñaga, dio a conocer que se impulsa la exportación en la industria alimentaria de Querétaro.


“China es el primer exportador del mundo y el segundo mayor importador de mercancías en el mundo, y México es el décimo primero mayor exportador y el décimo segundo mayor importador…la apuesta es que nosotros le mandemos mercancías”, mencionó Méndez Aguiñaga.


Actualmente México envía el 10 por ciento del total que China exporta hacia nuestro país, por lo cual, a finales de 2021 se concretó el acercamiento con 33 potenciales compradores de la oferta exportable de Querétaro.


Se trata de las ocho empresas queretanas Alif (sazonadores y suplementos), Gavilanes (salsas), Mágico Sabor a México (productos alimenticios artesanales), Narí (salsas), Nature Selekt (exportación de alimentos y agricultura), Naturelo (harinas), Teocäo (productos a base de cacao) y Tucson Spiced (especies).

» Francisco Javier Méndez Aguiñaga, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) en la Región Bajío.


“En convenio con el Banco de China se desarrollaron citas de negocios, y esas citas se llevaron a cabo a través de una plataforma de negocios en donde realizaron 48 reuniones, con una expectativa de venta de 2.1 millones de dólares”, explicó el director general de COMCE de la región bajío.

Este tipo de instrumentos son pasos de acercamiento con potenciales compradores, lo que implica un proceso de requerimientos y cumplimiento de certificaciones para la exportación de los productos de la entidad hacia China.

“No es tanto que de la noche a la mañana se envíe la mercancía, hay todo un proceso de acercamiento, envío de muestras, ver cuáles son las regulaciones que deben de cumplir, son alimentos y en el mundo, están sujetos a regulaciones por el hecho de que son para consumo humano”, añadió.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que desde el gobierno del estado se trabaja en generar las condiciones para que las empresas queretanas sean más competitivas, tengan más ventas, puedan internacionalizarse y exportar sus productos.

Las empresas que lograron estas reuniones de negocios fabrican aderezos, salsas, condimentos, frutas y verduras deshidratadas.

Pese a la dificultad que existe para ingresar al mercado chino, los ocho proveedores del estado están dispuestos a cumplir con todos los requisitos para exportar y aumentar su producción.

“Reconozco la valentía de estas ocho empresas queretanas”, destacó el secretario de Sedesu.

Capacidad exportadora

Querétaro se posiciona en el décimo lugar en cuanto a cantidad de empresas registradas en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

De acuerdo con el funcionario estatal, esto significa que el estado tiene una gran capacidad exportadora, principalmente en los sectores automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, al igual que en alimentos y bebidas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes