Inversión

Industria de construcción: relevante en Querétaro

Dicho sector genera 6,532 mdp en la entidad

En el periodo enero-mayo de 2017 el valor de producción generado por la industria de la construcción en Querétaro fue de 6 mil 532 millones de pesos, 26% mayor a lo reportado para igual periodo de 2016.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado destacó que 60% de este monto corresponde a lo generado por empresas de la entidad, que en su conjunto aportaron 3 mil 908 millones de pesos.

Dada la importancia económica de este sector, la Sedesu, en conjunto con la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció la primera edición del denominado Encuentro de Negocios de Infraestructura Industrial, un evento a través del cual se busca vincular a grandes desarrolladores industriales e inmobiliarios con pequeñas y medianas empresas constructoras.

» Sedesu y CMIC buscan vincular a grandes desarrolladores con pequeñas y medianas empresas constructoras

El titular de la Sedesu, Marco del Prete Tercero, señaló que el encuentro surge de la necesidad que tienen las empresas compradoras por encontrar opciones de proveeduría, así como del interés de compañías proveedoras que desean participar en obras relacionadas con naves y parques industriales, edificios de oficinas, departamentos y grandes fraccionamientos habitacionales que se construyen en Querétaro y sus alrededores.

El Encuentro de Negocios de Infraestructura Industrial se llevará a cabo por primera ocasión el 24 de agosto en las instalaciones de la CMIC, con la participación de 30 empresas compradoras y 60 empresas proveedoras.

Durante el evento se apuesta concretar 160 citas de negocio y 50 proyectos de inversión que representarían mil millones de pesos para Querétaro.

Sinergia

Alejandra Vega Reyes, Presidenta de la CMIC, indicó que durante su gestión al frente del organismo empresarial se ha buscado que constructores locales tengan una mayor participación en la ejecución de obra privada.

Expuso que actualmente sólo tres de cada 10 constructores se dedican a este tipo de obra, a pesar de que 70% de la construcción que se realiza en el estado pertenece a este rubro.

El año pasado la CMIC firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, para que se vincule a constructoras locales con inversionistas privados y poder tener mayor participación en este segmento de mercado.

Sedesu y CMIC buscan vincular a grandes desarrolladores con pequeñas y medianas empresas constructoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro