Inversión

Industria de construcción: relevante en Querétaro

Dicho sector genera 6,532 mdp en la entidad

En el periodo enero-mayo de 2017 el valor de producción generado por la industria de la construcción en Querétaro fue de 6 mil 532 millones de pesos, 26% mayor a lo reportado para igual periodo de 2016.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado destacó que 60% de este monto corresponde a lo generado por empresas de la entidad, que en su conjunto aportaron 3 mil 908 millones de pesos.

Dada la importancia económica de este sector, la Sedesu, en conjunto con la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció la primera edición del denominado Encuentro de Negocios de Infraestructura Industrial, un evento a través del cual se busca vincular a grandes desarrolladores industriales e inmobiliarios con pequeñas y medianas empresas constructoras.

» Sedesu y CMIC buscan vincular a grandes desarrolladores con pequeñas y medianas empresas constructoras

El titular de la Sedesu, Marco del Prete Tercero, señaló que el encuentro surge de la necesidad que tienen las empresas compradoras por encontrar opciones de proveeduría, así como del interés de compañías proveedoras que desean participar en obras relacionadas con naves y parques industriales, edificios de oficinas, departamentos y grandes fraccionamientos habitacionales que se construyen en Querétaro y sus alrededores.

El Encuentro de Negocios de Infraestructura Industrial se llevará a cabo por primera ocasión el 24 de agosto en las instalaciones de la CMIC, con la participación de 30 empresas compradoras y 60 empresas proveedoras.

Durante el evento se apuesta concretar 160 citas de negocio y 50 proyectos de inversión que representarían mil millones de pesos para Querétaro.

Sinergia

Alejandra Vega Reyes, Presidenta de la CMIC, indicó que durante su gestión al frente del organismo empresarial se ha buscado que constructores locales tengan una mayor participación en la ejecución de obra privada.

Expuso que actualmente sólo tres de cada 10 constructores se dedican a este tipo de obra, a pesar de que 70% de la construcción que se realiza en el estado pertenece a este rubro.

El año pasado la CMIC firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, para que se vincule a constructoras locales con inversionistas privados y poder tener mayor participación en este segmento de mercado.

Sedesu y CMIC buscan vincular a grandes desarrolladores con pequeñas y medianas empresas constructoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte