Industria

Industria sustentable

La eficiencia energética y su valor

EN BREVE/
< El factor principal para reducir las emisiones de CO2 es la búsqueda de la eficiencia energética, pues ésta nos ayuda a disminuir los recursos energéticos y con ello los costos operativos e impactos ambientales, además de incrementar la eficiencia de la producción. >

Hoy el mundo enfrenta desafíos ambientales urgentes, reflejados en los acuerdos de París, como la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030. Por eso se vuelve una prioridad la transición a una industria sustentable, tan sólo en 2021 en México, la industria consumió el 54% de la energía eléctrica nacional (según cifras de Secretaría de Energía).


El factor principal para reducir las emisiones de CO2 es la búsqueda de la eficiencia energética, pues ésta nos ayuda a disminuir los recursos energéticos y con ello los costos operativos e impactos ambientales, además de incrementar la eficiencia de la producción.


La eficiencia energética es posible gracias a la digitalización de la industria, la cual consiste en tecnologías de detección y control que recopilan datos y modifican los procesos físicos para hacerlos más sostenibles; tecnologías instrumentales, fundamentales y de toma de decisiones. Según el World Economic Forum, la implementación de estas tecnologías puede ayudar a reducir hasta un 10% de las emisiones de las industrias de manera inmediata.

Un ejemplo de esto es la TIüreserva oro de Tüprag, la cual empleó las arquitecturas de distribución de energía integradas y conectadas de EcoStruxure Power de Schneider Electric con comunicaciones integradas permitiendo que el análisis en tiempo real alcance el más alto nivel de rendimiento y confiabilidad de los activos críticos. Con esto pudo alcanzar sus objetivos, cumpliendo con las normas locales y las regulaciones ambientales; mejorando la seguridad para el personal y las instalaciones; maximizando la continuidad del servicio y, logró mejorar la eficiencia energética y la productividad.

» Ángel Cepeda Santos, Key Account Manager de Schneider Electric

La transformación hacia una industria sustentable a través de la eficiencia energética es un desafío por eso, es importante contar con un sistema reconocido de gestión de energía que ayude a definir metas alcanzables y nos dé la información necesaria para alcanzar las metas de largo plazo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana