Energía

Industriales migran a energías limpias

El proyecto prevé que al menos el 40% del consumo de energía que realiza la industria queretana sea sustituida por energías amigables con el medio ambiente.

EN BREVE/
< El proyecto prevé que al menos el 40% del consumo de energía que realiza la industria queretana sea sustituida por energías amigables con el medio ambiente. >

Ante la alta demanda de energía eléctrica por parte de la planta productiva en la entidad, Parques industriales el Querétaro buscan implementar estrategias que les permitan generar energías alternativas para favorecer la operación de las industrias instaladas dentro de sus espacios, adelantó Elisa Ávila Requena, presidenta del Consejo Nacional de Clústeres de Energía.

Resaltó que el primer esfuerzo en Querétaro lo está haciendo el Parque Industrial Bernardo Quintana, el cual inició con un desarrollo de una planta generadora con capacidad para producir 50 megawatts con gas natural y 50 megawatts con energía solar, lo que en un inicio reemplazará el 40% del consumo que actualmente obtiene de la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, en cinco años la meta es que sustituya el 100% de su consumo con energías limpias.

“Con esto se va a dar cobertura a 40% del parque y se espera que la planta crezca en cinco años para dar cobertura total." “Si en Querétaro estamos generando esas sinergias, fue una suma de voluntades entre la parte empresarial, la asociación de colonos, buscando una solución; Coparmex participó haciendo la vinculación con la empresa generadora y ésta a su vez está haciendo una colaboración, un PPA (Power Purchase Agreement) con los colonos del parque”, explicó.

Adelantó que se está buscando permear el mismo proyecto hacia otros recintos industriales, aunque aún están en proceso de acercamiento; sin embargo, ya ha habido varios acercamientos de parte de empresas interesadas, aunque dijo, el mayor interés se va a dar una vez que el Parque Bernardo Quintana comience a operar bajo esta modalidad y se vean los beneficios.

» Entre las empresas que ya le apostaron a esta estrategia está Scania, la cual ha instalado gran cantidad de paneles solares en su planta.

“En la mayoría de los parques hay una necesidad, los más fuertes son los que están en la zona de Colón, El Marqués y la salida a San Luis Potosí; esos son parques que están con necesidad inmediata de tener una cobertura en energía. Sí tenemos mapeados los que tienen mayor necesidad actualmente”, reveló.

Esfuerzos

La también presidenta de la Comisión de Energía de la Coparmex Querétaro detalló que actualmente hay muchas empresas que al interior de sus instalaciones están generando energía limpia; sin embargo, destacó que lo que se busca es que, más allá de una solución individual, se logre crear una alternativa colectiva para dar más cobertura.

“El sector industrial representa el 70% del consumo estatal y buscaríamos que por lo menos, en esta primera fase dar por lo menos una cobertura de 40% en los parques que más se requieren, porque además es un proyecto complejo, se requiere la participación de colonos, la participación de los fondos de inversión privados, extranjeros, locales, pero sí se buscaría que por lo menos un 40% en estas zonas de mayor necesidad”, precisó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana