None

Industrias Verdes para un México Sustentable

None

Estudios científicos de la Universidad de Stanford indican que el fortalecimiento de las energías renovables y el máximo aprovechamiento de los recursos naturales, así como el cuidar el medio ambiente, son tendencias que están favoreciendo los ecosistemas en todo el globo terráqueo, sumado con una excelente aceptación de la sociedad hacia las empresas que trabajan en pro de la ecología. Este tema me ha apasionado desde que se convirtió en cultura global, estoy convencido que cada empresa debe contribuir de la mejor manera. Particularmente en la mía, no somos una empresa de manufactura o industria, por lo que no generamos emisiones contaminantes o elementos que dañen al medio ambiente. Sin embargo, al ser una financiera, el uso del papel puede llegar a ser excesivo y pues desde hace casi un año liberamos nuestro “MFM Paper-Less System”, creado con el firme propósito de facilitar a nuestros clientes el envío de su papelería ya que reducimos la entrega de formas y documentos físicos en cerca del 70%. Estamos orgullosos de este esfuerzo puesto que somos la primera institución financiera en el país que toma esta iniciativa con el énfasis que nosotros aplicamos. ¿Y tú, qué estás haciendo por el medio ambiente? Siguiendo esta tendencia, comprendemos que gran parte del bienestar de nuestra sociedad está directamente ligado al consumo energético. En México, como sociedad, aspiramos a tener una calidad de vida semejante a la de los países desarrollados, por esta razón las iniciativas propias de instituciones, empresas y por parte del gobierno, promueven una mayor eficiencia en el uso de los bienes y la transformación de los recursos. Un importante propulsor a favor de esta corriente verde es “Cleantech Challenge México”, el concurso en el que participan empresas y proyectos verdes más importantes de México. El resultado del 2012 fue la creación de más de 800 empleos directos, la consolidación de 60 empresas en seis meses y el registro de 27 patentes mexicanas. Con tan solo tres años, esta plataforma ha promovido la innovación en tecnología, medio ambiente y negocios en las empresas mexicanas (www.eleconomista.com.mx). Nuestro país, en los últimos años, ha reunido propuestas verdes por parte de distintas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el desarrollo sustentable de México. Su objetivo, es que a través de los organismos gubernamentales, sean promovidas y aplicadas a la sociedad. “México Rumbo a la Sustentabilidad: 40 Propuestas para la Administración Federal 2012-2018” es el título de este documento, a grandes rasgos propone un plan divido en varios temas de acción. Entre ellos destacan una serie de acciones para combatir el cambio climático, fomentar la responsabilidad de la sociedad en cuanto a la interacción con la biodiversidad y propone estrategias para el aprovechamiento sustentable de mares y costas, entre otros puntos. “Estas propuestas son estratégicas para que México transite hacia un verdadero desarrollo sustentable y a su vez armonice prioridades sociales, económicas y ambientales - para luchar contra la pobreza y promover la seguridad social, alimentaria, hídrica y energética de todos los mexicanos” (www.greenpeace.org). A pesar que esta tendencia ha creado nuevas oportunidades para el desarrollo de empresas verdes, es también cierto que la vida misma exige que el mercado y las empresas que se encuentran en él, cuenten con un diferenciador y sobre todo sean vistas como instituciones que extienden una mano más a este cambio. Te invito a que seas parte del crecimiento del país y que formes parte del cambio verde, mantengas una filosofía de trabajo favorable a nuestro entorno y al medio ambiente, a nivel personal y empresarial para que juntos como sociedad contribuyamos a hacer de nuestro México, un país sustentable. Si te interesa que escriba sobre algún tema en especial, no dudes en compartirme tu opinión, escríbeme con tus dudas, sugerencias y comentarios. Hasta la próxima.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos