Inversión

INFAC inicia expansión de su planta de Monclova

La firma incrementará su producción de partes de baterías para autos eléctricos

EN BREVE/
< La nave de la empresa que producirá partes de baterías para carros eléctricos será construida en una reserva territorial detrás de su planta en Monclova, ubicada al norte de la ciudad. >

Con la finalidad de expandir sus operaciones e incrementar la producción para la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos, la compañía INFAC Automotive México iniciará la construcción de una nueva nave industrial en su planta de Monclova, Coahuila, misma que tendrá una inversión de 6 millones de dólares.


Actualmente la empresa surcoreana está dedicada a la producción de arneses, y cuenta con una plantilla laboral de 400 empleados, y con su nueva nave industrial incrementará a 650 una vez que inicie la etapa de producción, la cual espera sea el próximo año y se enfocará en partes de baterías para autos eléctricos.


La firma espera que la expansión finalice en abril de 2025, para entrar en operaciones en el último trimestre de ese mismo año, así mismo informaron que la nave será construida en una reserva territorial detrás de su planta en Monclova, ubicada al norte de la ciudad.


El director de Fomento Económico del Ayuntamiento, Jorge Garza de la Fuente destacó los diferentes beneficios que esta expansión traerá a la zona.

» La empresa espera que la expansión finalice en abril de 2025.


“Con esta noticia se incrementará la llegada de empresas proveedoras para INFAC, ya que la compañía necesitará materiales y con ello la generación de más empleos para jóvenes que egresan de las diferentes universidades de la región”, explicó.

Fortalecimiento de la economía

Así mismo indicó que esta inversión es una ventaja que le viene de maravilla a Monclova, no sólo para fortalecer la economía local, sino la de ofrecer más alternativas en otras áreas de la industria automotriz y posicionar al municipio como un centro clave de vehículos eléctricos.

No cabe duda de que, la confianza que tiene la compañía en su planta de Coahuila es grande, ya que cuentan con una excelente ubicación geográfica, una infraestructura necesaria para sus procesos, el apoyo por parte de las autoridades, pero, sobre todo, la calidad de la mano de obra.

La empresa formaliza la elaboración de las cajas para baterías de automóviles eléctricos, así como la incrementación de su plantilla laboral tanto de personas especializadas, como de mano de obra calificada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila

Neuce construirá su primera planta en México

Mabe fortalece compromiso con México

CIDY Park llega a Yucatán



También te puede interesar

Querétaro diversificará mercados e industrias

Innovación en la industria del color

Comenzará la construcción del Tren rápido México-Querétaro

Atrae industria de autopartes IED

Trane Technologies busca proveedores

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

¡Rompe tu techo de cristal y hazlo tu trampolín!

1,318 empresas instaladas en 49 parques industriales

Entregan premios M.A Awards 2024

Celebrarán Plastimagen México 2025

Impulsan innovación en cables y tubería