None

Informan efectos de la Reforma Fiscal

Reúne ERIAC a directivos para dar una visión de este tema tan relevante para la industria

La asociación profesional líder de ejecutivos en el área de recursos humanos tuvo a bien invitar a Alberto Polanco Izunza y Jorge Salazar Cebráin, socios en Baker & McKenzie Abogados, a que presentaran los aspectos relevantes de la Reforma Fiscal como tema central de la asamblea correspondiente a octubre de ERIAC. El abogado Polanco Izunza pertenece a la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales y es miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, mientras que el licenciado Salazar pertenece al grupo de práctica fiscal, donde se enfoca en litigio fiscal, administrativo y de amparo. Dicho evento se llevó a cabo días antes de la aprobación de esta reforma y brindó a los asistentes una visión general de este suceso. Los ponentes iniciaron su charla tocando el tema del proceso de discusión por parte de diputados y senadores, además de otros puntos generales. “No es la reforma fiscal que esperábamos, es una de esas misceláneas que se daban antes del 2007 y que se venían publicando año con año”, comentó Polanco Izunza. Hablaron de los cambios trascendentales en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y como afectarán más a las personas físicas que a las morales, situación que desde el punto de vista del licenciado Polanco resulta ilógica; además de las reformas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio (IEPS). Sin duda esta reforma traerá grandes beneficios al país pero muchos contribuyentes se verán afectados, por esta razón los abogados dijeron que la única vía para que no existan tantas repercusiones negativas es presentar un amparo. “Nosotros vemos altas posibilidades de que las empresas que se inconformen mediante la demanda de amparo puedan obtener una resolución favorable como la venían obteniendo antes del 2001” dijo Polanco Izunza. Al respecto, Salazar Cebráin agregó que con esta nueva ley se da la oportunidad a todos los contribuyentes de defenderse vía juicio de amparo y que se tienen 30 días naturales posteriores a que entre en vigor la ley, que será el 1 de enero del 2014, como se establece en transitorios. Además dijo que al presentar el amparo y demostrar la afectación, ve altamente probable que se otorgue, lo que traería como consecuencia el permitir la deducibilidad de este tipo de conceptos tratados en la reforma. Las aportaciones hechas por estos grandes conocedores en materia legal ilustraron a los 111 asistentes de la asamblea, los cuales mostraron su conformidad haciendo comentarios positivos al final del evento.

 
Contacto
Lic. Alberto Polanco Izunza Alberto.polanco@bakermckenzie.com

» ›› Alberto Polanco Izunza y Jorge Salazar Cebráin, socios en Baker & McKenzie Abogados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos