Gobierno

Informan rumbo de la economía mexicana

En el segundo informe de gobierno se destacó la inversión de empresas nacionales y extranjeras

Durante el segundo informe de gobierno del Presidente de la República Mexicana se destacó que la ejecución de 11 reformas estructurales aprobadas recientemente permitirán al país tener una economía sólida en los próximos años.

En lo que va de la administración, Enrique Peña Nieto señaló que la consolidación de México en materia de inversiones nacionales y extranjeras está basada principalmente en la apuesta que hizo el gobierno federal en políticas a favor de la productividad, al establecimiento de finanzas públicas más sólidas, en generar una mayor competencia económica, un incremento de infraestructura, impulsar a las mipymes y a los emprendedores.

Destacó el trabajo realizado para elevar la inversión pública y privada en las áreas de la ciencia, tecnología e innovación, cuyo fin es alcanzar el 1% del PIB para el año 2018.

Precisó que se partió de 0.43% y para finales de este año se estima que la inversión alcance el 0.56%, es decir, 81 mil 800 millones de pesos, 28.6% más respecto al año 2012.

» ›› El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, rindió su segundo informe de gobierno.

Asimismo informó que se están desarrollando nuevos centros de investigación en los estados de Campeche, Durango, Oaxaca y Yucatán, con el fin de incentivar la tecnología e innovación, así como impulsar la creación de más científicos y tecnólogos, que para este año la cifra se ubica en mil 358,15.1 % más que en hace dos años.

Automotriz

Durante su mandato, dijo, se ha fortalecido la presencia y liderazgo internacional del país tras la inversión de empresas globales en México, que han servido para potenciar principalmente los sectores automotriz y aeroespacial, además de atraer mayores inversiones y la llegada de los productos mexicanos a nuevos mercados.

“En el sector automotriz se han inaugurado, iniciado o anunciado la construcción de nuevas plantas con una inversión de 10 mil millones de dólares, que generarán 28 mil empleos de calidad. Empresas como Audi, BMW, Chrysler, Honda, General Motors, Infinity, KYA Motors, Mazda, Mercedes Benz, Nissan y Volkswagen han decidido invertir en México debido a la solidez económica con la que éste cuenta”, agregó Peña Nieto.

Crecimiento del PIB

Señaló que durante el primer semestre de 2014 la evolución del PIB aumentó el dinamismo respecto al año anterior, por lo que en los últimos tres meses México logró ser el país que más creció entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Exportaciones

En cuanto al tema de las exportaciones, señaló que hoy en día México se refirma como una economía abierta al mundo, destacando el Tratado de Libre Comercio firmado con el país de Panamá, así como el inicio de acuerdos con mismos fines con los países de Jordania y Turquía, al tiempo que destacó el fortalecimiento con países de diversas regiones del mundo.

A su vez indicó que en América del Norte se impulsó una nueva visión de futuro regional que beneficiará al comercio y al desarrollo científico, así como tecnológico del país, lo que indica que ahora se trabaja en conjunto con Estados Unidos en una agenta multitemática.

En tanto la participación de México con países de América Latina destacó la Alianza del Pacífico que permite la libre circulación de bienes, servicios y capital con países como Chile, Colombia y Perú.

En Europa resaltó las relaciones bilaterales con España, Francia, Portugal y Reino Unido. En Asia, dijo, se fortalecieron las relaciones con China y Japón, con el objetivo de atraer mayores inversiones a México y lograr que una mayor cantidad de productos se comercialicen en esta región del mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos